Gregorio Prieto: Cervantes and Don Quixote as an aesthetic experience
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4244Keywords:
Gregorio Prieto, Cervantes, Don Quixote, La ManchaAbstract
Cervantes and the Cervantine themes are a common element in the extensive works of Gregorio Prieto, one of the most significant painters of the Generation of ’27. While his affinity can be detected since his earliest works, what appears certain is that Prieto’s extended stay in London, from 1937-1948, only helped increase this interest, since the Manchegan creator channeled his desire for his longed for homeland through Cervantes, and the Quixote in particular. This article aims to set Gregorio Prieto’s Illustrated Quixote, one of his most beloved creations, in a wider context.
Downloads
References
ALBERTI MERELLO, Rafael, La arboleda perdida. Memorias, Barcelona, Seix Barral, 1975.
ALBI, M., “Valdepeñas y sus hijos predilectos”, El Sol, 22-IX-1922.
ANÓNIMO, “Los actos en homenaje a Cervantes, en Argamasilla de Alba, resultaron brillantísimos”, Lanza, 24-IV-1963.
ANÓNIMO, “Nueva Fundación”, Díez Minutos, 13-III-1968.
ANÓNIMO, “Otra vez Gregorio Prieto”, Artes, 23-XII-1963.
ANÓNIMO, “Para desagraviar a Cervantes. El pintor Gregorio Prieto se recluye en la Cueva de Medrano”, Informaciones, 28-VIII-1961.
ANÓNIMO, “Una exposición de pintura”, La Libertad, 9-IX-1922.
ANÓNIMO, “Valdepeñas y Gregorio Prieto”, El Liberal, 13-IX-1922.
ARROYO, J. F., “Nace la Fundación Gregorio Prieto”, Lanza, 7-III-1968.
BLAS BENITO, Javier; MATILLA, José Manuel y MEDRANO, José Miguel, El Quijote ilustrado: modelos de representación en las ediciones españolas del siglo XVIII y comienzos del XIX, Madrid, Fund. Gregorio Prieto, 2005.
BRASAS EGIDO, José Carlos, “El Quijote en la pintura y la ilustración gráfica”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, n.º 30, 2003, págs. 61-79.
CAMPOY, Antonio Manuel, Homenaje de Miguel de Cervantes y Gregorio Prieto a Barcelona, Barcelona, Camarote Granados, 1971.
CERVANTES, Miguel de, Don Quijote de La Mancha, Barcelona, Instituto Cervantes-Crítica, 1998.
CERVANTES, Miguel de, El Ingenioso Hidalgo don Quijote de La Mancha. Ilustrado por Gregorio Prieto. Revisión y notas de Federico de Onís y Antonio García de Solalinde, 2 vols., Madrid, Biblioteca Nueva, 1969; 2.° ed.: Bilbao, Desclée de Brower, 1976; 3.ª ed.: Bilbao, Desclée de Brower, 1980; 4.ª ed.: Bilbao, Desclée de Brower, 1984; 5.ª ed.: Bilbao, Asuri, 1986.
DE MORA, G., “Ayer se constituyó, en Argamasilla de Alba, la Fundación Gregorio Prieto”, La vanguardia, 14-III-1968.
Exposición Gregorio Prieto, Madrid, Palacio de Bibliotecas y Museos, 1928.
FERNÁNDEZ ALBA, J., “Don Quijote de La Mancha, libro de amor”, Lanza, 4-VI-1959.
GARCÍA-LUENGO, Javier, “Gregorio Prieto y Valladolid”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid, n.º 40, 2005, págs. 159-168.
GARCÍA-LUENGO, Javier, “La primera promoción de la residencia de paisajistas de El Paular”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid, n.º 47, 2012, págs. 115-124.
GARCÍA MORALES, Justo, Conmemoración de las ediciones del Quijote impresas en Argamasilla de Alba con motivo del primer centenario, Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1963.
GONZÁLEZ LARA, José, Molinos y girasoles, Ciudad Real, Caja Rural Provincia, 1982.
HIERRO, José, “Donquijotes, sanmigueles y molinos”, El Alcázar, Madrid, IX-1961.
In commemoration of the fourth centenary of the birth of Miguel de Cervantes Saavedra, 1547-1616, Londres, The Hispanic and Luso-Brazilian Councils. Canning House, 1947.
LÓPEZ, J., “La Fundación Gregorio Prieto quedó constituida en Argamasilla de Alba”, Ya, 13-III-1968.
MONSONÍS MONFORT, Manuel, “La Sala Cervantes de la Biblioteca Nacional”, Ars Longa, n.º 13, 2004, págs. 53-55.
PRIETO MUÑOZ, Gregorio, La Mancha de Don Quijote, Madrid, Ínsula, 1953.
PRIETO MUÑOZ, Gregorio, Molinos, Madrid, Editora Nacional, 1974.
RABOS BALLESTER, S., “Prieto”, ABC, 28-XI-1963.
RAMÍREZ DE LUCAS, J., “Prieto”, La Estafeta Literaria, 7-XII-1963.
SHAKESPEARE, William, The Sonnets, Londres, Grey Walls Press, 1948.
TORRE FRANCO, J., “Se constituye en Madrid la Fundación Gregorio Prieto”, El Español, 6-V-1967.
TRENAS, J., “El regalo estético de Gregorio Prieto”, La Vanguardia Española, 24-III-1968.
VARELA OLEA, Mª Ángeles y HERNÁNDEZ MIRÓN, Juan Luis (coords.), Huellas de Don Quijote. La presencia cultural de Cervantes, Madrid, Universidad San Pablo CEU, 2005.
VERA CAMACHO, J. P., “El Quijote más monumental lo está haciendo Gregorio Prieto”, Dígame, 12-III- 1963.
VILLAREAL, A., “Hoy se inaugura un nuevo molino en La Mancha”, Arriba, Madrid, 23-X-1955.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Javier García-Luengo Manchado

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.