La izquierda reaccionaria española. El conflicto entre el taxi y las plataformas Uber y Cabify como caso de estudio
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.4824Palabras clave:
Uber, Taxi, izquierda reaccionaria, socialismo pequeño burguésResumen
Este artículo toma por caso de estudio el reciente conflicto entre el sector del taxi y las empresas con licencia VTC (Vehículos de Transporte con
Conductor) que operan para las plataformas Uber y Cabify, con propósito de poner en relieve la naturaleza esencialmente reaccionaria del programa político de la izquierda española contemporánea. A este respecto, se argumenta que son dos las determinaciones del sujeto enajenado de la vida social (el capital) que encuentran realización en el alineamiento de estas organizaciones con los intereses de la pequeña propiedad y el pequeño capital, a saber: de un lado, la diferenciación cualitativa entre capitales individuales en virtud de sus respectivas capacidades de valorización; del otro, la disociación de las diferentes formas de la plusvalía (interés, ganancia industrial y renta) y su encarnación por diversos sujetos sociales. El texto explora asimismo la conexión interna entre ambas determinaciones, siendo la primera la base material sobre la que la segunda se despliega en plenitud. A su vez, la reconstrucción y actualización de las formas de socialismo o comunismo expuestas por Marx y Engels en El Manifiesto Comunista, permite constatar que los postulados esgrimidos por la izquierda en torno al conflicto taxi – VTC, se corresponden punto por punto con el contenido específico del socialismo pequeñoburgués decimonónico.
Descargas
Citas
Álvarez, Pepe (25/02/2019). Los robots deben de cotizar a la seguridad social, El Confidencial. Recuperado de: https://blogs.elconfidencial.com/espana/tribuna/2019-02-25/robots-seguridad-socialcotizacion_1845482/
Astarita, Rolando (2018). Reformismo y marxismo. En Guerrero, D.; Nieto, M. (eds.), Qué enseña la economía marxista. Barcelona, El Viejo Topo.
Astarita, Rolando (18/10/2014). Lógica del capital y marxismo revolucionario y humanista, Rolando Astarita [Blog]. Recuperado de: https://rolandoastarita.blog/2014/10/18/logica-del-capital-y-marxismo-revolucionario-y-humanista/
Barcelona en Comù (2015). Programa electoral. Municipales 2015. Recuperado de: https://barcelonaencomu.cat/sites/default/files/programaencomun_cast.pdf
Benítez, Isabel; García, Xavier (2019). Marx, el capital y la vida. Historical Materialism BCN. Barcelona, 28 – 30 de junio.
Comisiones Obreras – Andalucía (29/01/2019). Taxi – VTC: “CCOO reitera que siempre defenderá los intereses de los trabajadores de cualquier de estos sectores”. Recuperado de: https://fsc.ccoo.es/noticia:359471--Taxis_VTC_%E2%80%9CCCOO_reitera_que_siempre_defendera_los_intereses_de_las_y_los_trabajadores_de_cualquiera_de_estos_sectores%E2%80%9D
Confederación General del Trabajo (05/02/2019). CGT denuncia el abuso de las empresas VTC en defensa de un servicio de taxi público y de calidad. Recuperado de: http://cgt.org.es/noticias-cgt/notas-de-prensa/cgt-denuncia-el-abuso-de-las-empresas-vtc-en-defensa-de-un-servicio-de-
Confederación Nacional del Trabajo (21/01/2019). Comunicado de CNT-Taxi para explicar las razones de la huelga y nuestras exigencias legítimas. Recuperado de: https://www.cnt.es/noticias/barcelona-comunicado-de-cnt-taxi-paraexplicar-las-razones-de-la-huelga-y-nuestras-exigencias-legitimas/
Confederación Nacional del Trabajo – Sección del Taxi (s/n). Quiénes somos. Recuperado de: https://taxi.cnt.cat/seccio/quienes-somos
Corriente Comunista Internacional (06/09/2012). La solidaridad humana y el gen egoísta. Recuperado de: https://es.internationalism.org/cci-online/201209/3454/la-solidaridad-humanay-el-gen-egoista
Corriente Roja (05/07/2019). La nueva reconversión industrial y las salidas “utópicas”. Recuperado de: https://www.corrienteroja.net/la-nueva-reconversionindustrial-y-las-salidas-utopicas/
Corriente Roja (31/01/2019). Solidaridad con los taxistas en lucha. Recuperado de: https://www.corrienteroja.net/solidaridad-con-los- taxistas-en-lucha/
Corriente Roja (28/01/2019). Apoyemos la lucha del taxi. Recuperado de: https://www.corrienteroja.net/apoyemos-la-lucha-del-taxi/
EAE Business School (2018). La productividad del trabajo y la conciliación laboral. Comparativa internacional, España y Comunidades Autónomas. Recuperado de: http://marketing.eae.es/prensa/SRC_ProductividadConciliacion.pdf
El Confidencial (04/08/2018). La burbuja de la que no hablan ni taxis ni VTC: así funciona la reventa de licencias. Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-08-04/huelga-taxi-vtclicencias-uber-cabify-unauto-fedetaxi-elitetaxi_1599537/
eldiario.es (01/11/2019). El caos de las apps del taxi: más de 30 aplicaciones diferentes en las grandes ciudades. Recuperado de: https://www.eldiario.es/economia/uberizacion-trayectos-cerrado-comisionmultinacionales_0_953654794.html
eldiario.es (09/10/2019). La aplicación de los taxistas planea funcionar como Uber: subir y bajar precios en función de la demanda. Recuperado de: https://www.eldiario.es/economia/aplicacion-taxistas-proponefuncionar-Uber_0_950855407.html
eldiario.es (30/05/2019). Deliveroo se enfrenta a un macrojuicio por sus repartidores en Madrid en una semana crítica para las plataformas. Recuperado de: https://www.eldiario.es/economia/Deliveroo-macrojuicio-repartidores-Madrid-plataformas_0_904660234.html
eldiario.es (23/01/2019). Claves para entender el conflicto entre los taxis y el VTC. Recuperado de: https://www.eldiario.es/economia/Claves-entender-conflicto-taxisVTC_0_798270846.html
eldiario.es (19/09/2018). La patronal de las VTC se alía con la UGT en plena batalla frente al taxi. Recuperado de: https://www.eldiario.es/economia/patronal-VTC- UGT-batalla-frente_0_816119279.html
El País (11/07/2019). Desde hoy se pueden contratar taxis en Madrid y Valencia a través de Cabify. Recuperado de: https://elpais.com/economia/2019/07/11/actualidad/1562835961_837320.html
El Salto Diario (18/05/2019). ¿Montamos una cooperativa de plataforma? Recuperado de: https://www.elsaltodiario.com/economia/montamos-una-cooperativade-plataforma
Hardt, Michael; Negri, Toni (2005). Imperio. Barcelona, Paidós.
Holloway, John; Zangaro, Marcela (2002). Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la revolución hoy. Barcelona, El Viejo Topo.
International Communist Tendency (15/06/2018). Human Nature and Communism. Recuperado de: http://www.leftcom.org/en/articles/2018-06-15/human-nature-and-communism
Íñigo Carrera, Juan (2013/2003). El capital: razón histórica, sujeto revolucionario y conciencia. Buenos Aires, Editorial Imago Mundi.
Íñigo Carrera, Juan 2012). Acerca del carácter de la relación base económica – superestructura política y jurídica: la oposición entre representación lógica y reproducción dialéctica. En Caligaris, G.; Fitzsimons, A. (eds.), Relaciones económicas y políticas. Aportes para el estudio de su unidad con base en la obra de Karl Marx. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.
Íñigo Carrera, Juan (2007). Conocer el capital hoy. Usar críticamente El Capital. Buenos Aires, Editorial Imago Mundi.
Íñigo Carrera, Juan (1992). El conocimiento dialéctico. La regulación de la acción en su forma de reproducción de la propia necesidad por el pensamiento. Buenos Aires, Centro para la Investigación como Crítica Práctica.
Izquierda Diario (23/01/2019). Conflicto del taxi: ni uberización ni superexplotación. Recuperado de: https://www.izquierdadiario.es/Conflicto-del-taxi-ni-uberizacion-nisuperexplotacion
Izquierda Diario (31/05/2017). Testimonio de un taxista asalariado: “Tenemos jornadas interminables y condiciones laborales precarias”. Recuperado de: https://www.izquierdadiario.es/Testimonio-de-un-taxista-asalariadoTenemos-jornadas-interminables-y-condiciones-laborales?id_rubrique=2653
Izquierda Revolucionaria (febrero de 2019). Los taxistas vuelven a la huelga y ocupan las calles. ¡Basta de precariedad laboral!, El Militante. Recuperado de: https://www.izquierdarevolucionaria.net/index.php/estado-espanol/movimientoobrero/11397-los-taxistas-vuelven-a-lahuelga-y-ocupan-las-calles-basta-de-precariedad-laboral
Luxemburgo, Rosa (2015). Reforma o Revolución. Madrid, Akal.
Luxemburgo, Rosa (1975). La acumulación del capital. Córdoba, Cuadernos de Pasado y Presente.
Marcuse, Hebert (1998). El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada. Barcelona, Ariel.
Marx, Karl (1980). Teorías sobre la plusvalía: tomo IV de El Capital. Volumen II. México, Fondo de Cultura Económica.
Luxemburgo, Rosa (1980b). Teorías sobre la plusvalía: tomo IV de El Capital. Volumen III. México, Fondo de Cultura Económica.
Marx, Karl; Engels, Friedrich (1987). El Manifiesto del Partido Comunista. Madrid, Ediciones Endymión.
Mason, Paul (2016). Postcapitalismo: hacia un nuevo futuro. Barcelona, Paidós.
Mateo, Juan Pablo (2018). Teorías económicas, crisis y la crítica del reformismo. En Guerrero, D.; Nieto, M. (eds.), Qué enseña la economía marxista. Barcelona, El Viejo Topo.
Mattick, Paul (1965). Humanism and Socialism. International Socialism (primera serie), 22, pp. 14-18.
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (junio de 2019). Estadística de empresas inscritas en la Seguridad Social. Junio 2019. Recuperado de: http://www.mitramiss.gob.es/estadisticas/Emp/Emp19-Jun/Resumen%20de%20resultados%20Junio%202019.pdf
Partido Comunista de los Pueblos de España (17/08/2018). Defender al sector del taxi frente a los monopolios, Unidad y Lucha. Recuperado de: http://unidad-ylucha.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2838:defender-al-sector-del-taxi-frente-a-losmonopolios&catid=9&Itemid=102
Partido Comunista Obrero Español (31/07/2018). Los monopolios lo quieren todo. Ahora toca devorar a los taxistas. Recuperado de: http://www.pcoe.net/actualidad1/actualidad-nacional/976-losmonopolios-lo-quieren-todo-ahora-tocadevorar-a-los-taxistas
Podemos (2019). Programa de Podemos para un nuevo país. Recuperado de: http://podemos.info/wp-content/uploads/2019/04/Podemos_programa_generales_28A.pdf
Starosta, Guido (2012). El sistema de maquinaria y las determinaciones de la subjetividad revolucionaria en los Grundisse y El Capital. En Caligaris, G.; Fitzsimons, A., Relaciones económicas y políticas. Aportes para el estudio de su unidad con base en la obra de Karl Marx. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.
Starosta, Guido; Caligaris, Gastón (2017). Trabajo, valor y capital. De la crítica marxiana de la economía política al capitalismo contemporáneo. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes.
Todo por Hacer (Agosto de 2018). Entrevista a la sección del taxi de Barcelona. Recuperado de: https://www.todoporhacer.org/entrevista-cnt-taxi/
Torres López, Juan (20/06/2010). La crisis, una estafa detrás de otra. Sin Permiso. Recuperado de: https://www.sinpermiso.info/textos/la-crisis-una-estafa-detrs-de-otra
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Creative Commons 4.0 Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto