LA INTERCULTURALIDAD A TRAVÉS DE LOS CINES DE ÁFRICA: TEXTOS, PRETEXTOS Y CONTEXTOS PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.3554Palabras clave:
Cine, África, interculturalidad , ciudadanía , etnocentrismoResumen
Reflexionar sobre las imágenes que los medios de comunicación y el cine occidental nos suelen transmitir acerca de África nos permite observar el desequilibrio que existe entre la realidad del continente y sus representaciones mediáticas. Estos desfases no sólo distorsionan nuestras percepciones sobre nuestros vecinos, sino que entorpecen el encuentro igualitario y la valoración de la diversidad cultural, tan necesarios para la construcción de una ciudadanía global. Desde nuestra posición europea y occidental, se reflexiona aquí sobre la importancia de fomentar el conocimiento de los cines de África, ya que incluyen textos, pretextos y contextos muy valiosos para tender “puentes” hacia una nueva ética de la convivencia: la interculturalidad.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Pensamiento Político

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto