57 alumnos comenzaron hace unos días el curso de lengua española que ofrece el CUI con una metodología híbrida
Además, el Centro participa en ferias internacionales para reforzar y crear nuevas alianzas
El Centro Universitario Internacional de la UPO ha comenzado recientemente un curso de Lengua Española para extranjeros en el que se encuentran matriculados un total de 57 estudiantes divididos en cuatro grupos y que pertenecen al programa Erasmus. Cada uno de estos grupos estudiará la lengua española en profundidad en un programa que comenzará con clases online y que espera concluir el programa con clases presenciales, en la medida en que las circunstancias sanitarias y las medidas dictadas por las autoridades lo permitan, para aquellos alumnos que hayan viajado a Sevilla.
Además de este programa de lengua española para estudiantes de otros países el CUI ha comenzado sus programas de Estudios Hispánicos y de Integración Universitaria. El Programa de Estudios Hispánicos, dada la actual situación provocada por el Covid-19, se ofertará en doble modalidad: online (a través de la plataforma Blackboard) e híbrida (4 semanas de clases virtuales y 7 semanas de clases presenciales, siempre que sea posible realizarlas).
En estos dos programas el CUI tiene actualmente matriculados un total de 23 alumnos de Estados Unidos, Japón y Dinamarca de los que 7 cursarán sus estudios online y 16 lo harán el programa con metodología híbrida.
Ferias internacionales
Además, el CUI continúa reforzando y estrechando vínculos y alianzas con universidades y centros internacionales mediante la presencia en encuentros virtuales como la Feria Virtual de Educación “Study and go abroad” para estudiantes canadienses o la Feria Virtual de Educación de la Universidad del Estado de Nuevo México, está última ya universidad colaboradora de la UPO.