El título ‘Elaboración y cálculo de nóminas’, con más de veinte estudiantes, se impartirá en el campus hasta el próximo 26 de noviembre
Esta semana ha comenzado en la Universidad Pablo de Olavide el programa formativo ‘Elaboración y cálculo de nóminas’, una formación bajo el formato de microcredenciales que se impartirá de forma presencial hasta el próximo 26 de noviembre. Este título es el primero en comenzar del ‘Programa de microcredenciales para estudiantes de la UPO’ y cuenta con la financiación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla y el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
A lo largo de las próximas semanas, los estudiantes de este título, en su mayoría estudiantes del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Olavide, se formarán en las normativas laborales y fiscales más actuales para la gestión eficaz de la nómina, un documento complejo con implicaciones legales y económicas significativas que contiene información clave sobre el contrato, la jornada laboral y datos fundamentales para la Seguridad Social.
Esta formación responde a las demandas del mercado laboral de profesionales que cuenten con una formación en el ámbito de las nóminas adaptada a las empresas y la legislación actual y se ha puesto en marcha gracias al compromiso de las instituciones colaboradoras que ha permitido adecuar esta oferta formativa a la realidad socioeconómica del estudiantado universitario, para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a una formación especializada.
Además de esta microcredencial, dentro del ‘Programa de microcredenciales para estudiantes’ se ofertarán a lo largo del curso diferentes títulos que abordarán la aplicación de la inteligencia artificial, la adquisición de competencias digitales o la especialización en el ámbito del Derecho y de la empresa, entre otras.
Las microcredenciales, gestionadas por la Fundación Universidad Pablo de Olavide a través del Área de Microcredenciales y bajo las direcciones del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, son experiencias de aprendizaje breve que contribuyen a ampliar y diversificar las oportunidades de formación especializada en todas las etapas de la vida y en todas las disciplinas y sectores. Este nuevo formato es de corta duración y permite la adquisición específica de capacidades y competencias adaptadas a las necesidades del mercado laboral.
Más información: www.microcredenciales.es