Tras el éxito de las dos primera ediciones, la tercera edición de este programa formativo comenzará el próximo mes de enero
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo de matrícula para la tercera edición de la formación ‘Técnicas de endoláser en medicina estética’, un título impartido bajo el formato de microcredenciales que ya ha formado a una treintena de profesionales de la medicina estética en las dos ediciones desarrolladas previamente y que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). El endoláser es una tecnología que permite tratamientos más eficaces, seguros y adaptados a las demandas actuales de los pacientes.
Impartida en modalidad online, esta acción formativa combina teoría y práctica para dominar la aplicación clínica de estas tecnologías laser especialmente diseñadas para profesionales médicos del sector estético donde la demanda de tratamientos mínimamente invasivos está en auge. Durante el curso, el alumnado podrá ampliar sus competencias técnicas, mejorando la calidad asistencia en consulta y fortaleciendo su posicionamiento profesional en el sector.
Además, y como complemento a la formación teórica online que ofrece este programa, el alumnado pondrá en práctica las competencias adquiridas durante la formación en el uso clínico del endoláser, en una jornada intensiva con pacientes reales y bajo supervisión directa en la Clínica Núcleo Salud, entidad colaboradora de la microcredencial. Durante la misma, el estudiantado aplicará los conocimientos adquiridos en un entorno controlado y profesional, reforzando la autonomía y la seguridad en la técnica del endoláser.
La tercera edición de esta microcredencial, de 5 ECTS y 37,5 horas lectivas, se desarrollará a partir del 12 de enero. El temario de esta formación, dividido en seis módulos (cinco teóricos y un módulo práctico) abordará aspectos como: los principios y fundamentos del endoláser, la interacción láser-tejido, anatomía aplicada, valoración del paciente para tratamientos faciales, protocolo pre y post tratamiento, tratamientos corporales (abdomen, flancos, cartucheras, muslos, rodillas y brazos), y aplicaciones del endoláser en cirugía vascular, electrocirugía, ginecoestética y cicatrices, entre otros.
Las microcredenciales, gestionadas por la Fundación Universidad Pablo de Olavide a través del Área de Microcredenciales y bajo las direcciones del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, son experiencias de aprendizaje breve que contribuyen a ampliar y diversificar las oportunidades de formación especializada en todas las etapas de la vida y en todas las disciplinas y sectores. Este nuevo formato es de corta duración y permite la adquisición específica de capacidades y competencias adaptadas a las necesidades del mercado laboral.
Más información: Técnicas de endoláser en medicina estética, III Ed.

