La Universidad Pablo de Olavide celebra diez años de formación en BIM

Acto BIM

Una formación que cuenta ya con más de 590 profesionales formados en la UPO y que actualmente oferta seis títulos propios en diferentes modalidades (presencial y online)

La Universidad Pablo de Olavide celebra este curso académico una década de formación en Building Information Modeling (BIM) a través de sus programas de formación permanente. Para conmemorar esta efeméride, este lunes se ha celebrado en la Sala de Prensa del Rectorado UPO la jornada ’10 años de formación BIM en la Universidad Pablo de Olavide’, un encuentro en el que se han dado cita profesionales del ámbito de la arquitectura y la ingeniería, estudiantes y egresados del máster y empresas colaboradoras.

El encuentro ha estado presidido por el rector, Francisco Oliva Blázquez, y ha contado con la presencia de la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, Laura López de la Cruz; de la directora académica de estos programas, Macarena Hernández Ramírez; del director ejecutivo, Carlos Lucena González; y de la directora de calidad de los mismos, Macarena Tejada Tejada. Una jornada que ha contado con al patrocinio de 360 BIM, GGT de Sevilla, LIDERA SPORT, T10 Team, y RF Aeco Competence Center.

El modelo BIM se basa en la creación y utilización de modelos digitales tridimensionales que contienen información detallada sobre cada aspecto de un edificio o infraestructura. Además, facilita la colaboración entre los diversos actores del proyecto al permitir el intercambio de datos en tiempo real, mejorando la eficiencia y reduciendo errores durante todo el ciclo de vida del proyecto. Este enfoque contribuye a una toma de decisiones más informada y a la optimización de los recursos en la industria de la construcción.

Durante el acto, el rector ha puesto de manifiesto “la importancia de una formación tan específica y tan importante para la universidad como es la formación en BIM, una fórmula de éxito que va creciendo poco a poco”. Además, ha destacado que “el BIM no es algo puramente técnico, sino que es algo que convierte a la arquitectura en más accesible, más humana y más ciudadana”.

Por su parte, la directora académica ha señalado a lo largo de estos diez años, la universidad ha formado a profesionales que buscan construir un futuro más sostenible a través de una metodología transformadora y cuyo índice de empleabilidad roza el 99%. Además, ha destacado que en la universidad el BIM “entra en diálogo con otras disciplinas, como la geografía o la antropología, y se abre a nuevos potenciales y nuevos campos en los que poder seguir evolucionando”.

Tras la inauguración se ha celebrado la mesa redonda ‘BIM y la empleabilidad, el desarrollo profesional de nuestros universitarios y universitarias’, que ha contado como ponentes con: Alejandro Folgar, experto y consultor BIM en 360 BIM; Pablo Olivares, de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía; Luis Montero, de GGTEC Gabinete de Gestión Técnica; Ana Meseguer, head of BIM en GHENOVA; y María Blanco, BIM Manager en T10 Team.

Una mesa redonda durante la cual se ha abordado el recorrido del BIM a lo largo de los últimos diez años, la aplicación de BIM a la obra y a las licitaciones públicas, el concepto de gemelo digital, el impulso de la externalización de las empresas BIM y su proyección en el mercado latinoamericano y europeo o la implementación de la IA en los procesos BIM.

El encuentro, que ha situado a la Olavide como referente en la formación BIM universitaria con más de diez ediciones de este programa y 598 egresados y egresadas, ha finalizado con unas palabras de la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, quien ha reiterado la enhorabuena a la dirección de los títulos por la puesta en marcha de estos programas y a las 26 empresas colaboradoras por apostar por esta formación y facilitar la inserción profesional a través de la realización de prácticas profesionales.

Acto BIM (2)
 

Formación BIM en la Universidad Pablo de Olavide

Desde la puesta en marcha del Diploma de Experto BIM y Arquitectura Sostenible, en modalidad presencial, en el curso académico 2015/2016 hasta hoy en día los estudiantes de la formación BIM en la Universidad Pablo de Olavide se han especializado con un enfoque integral para la planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos de construcción.

Actualmente, en la Universidad Pablo de Olavide están activos seis programas de títulos propios en BIM: Máster de Formación Permanente International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modelling (décima edición presencial y octava online); Diploma de Especialización BIM & VDC (virtual Design and Construction) (décima edición presencial y octava online); y Diploma de Experto BIM & Arquitectura Sostenible (undécima edición presencial y octava online). Además, en este curso académico se han incluido nuevas titulaciones a la oferta ya existente, son los títulos: Máster de Formación Permanente en International BIM Manager for Railway Infraestructuras by Railway Innovation Hub (RIH); Máster de Formación Permanente High-Performance Stadium Architecture & Design; y Diploma de Experto/Certificado Universitario en Metodología BIM para Jefes de obra: Uso de BIM en Fase de Obra/Construcción.

Uno de los aspectos más importantes de los estudios de BIM ofertados en la Olavide es su alta tasa de empleabilidad, a lo largo de estos diez años se han ofertado 115 prácticas extracurriculares para sus estudiantes, siendo más de 40 las empresas que han solicitado incorporar al alumnado a sus entidades. Entre estas empresas se encuentran: AtBIM, RF Aeco Competence Center, Ayesa, 360 BIM, MV-BIM, GRULOP, Agencia Doctrina Qualitas (DQ), GGTEC, CYPE Ingenieros, T10 Team, MR Arquitectos, SAPRO, Cruz y Ortiz Arquitectos, My Nomad Lawyer, LEICA Geosystemas, PLEXOS Project, APLITOP, BUHODRA Ingeniería, Topcon Positioning Systems, Raiway Innovation Hub (RIH), Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), Grupo EBONE, LIDERA SPORT, Figueras, Honeywell y RIASPORT.

Los títulos BIM impartidos en la Universidad Pablo de Olavide son Títulos Propios, enseñanzas de Formación Permanente conducentes a la obtención de títulos diseñados y organizados por la universidad en colaboración con profesionales y expertos de diferentes organizaciones y con validez en todo el territorio nacional. Son programas que tienen como objetivo la capacitación de su estudiantado para el desarrollo de su profesión, actualizando y ampliando sus conocimientos, sus capacidades y sus habilidades facilitando así el acceso al mercado laboral.

Los títulos propios de la Universidad Pablo de Olavide están gestionados por el Área de Títulos Propios de la Fundación UPO bajo las directrices del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones de la UPO.

Más información: https://www.upo.es/formacionpermanente/titulos-propios/cursos-en-bim-y-vdc/

 

Más noticias...