El startup success manager de Google ha ofrecido una conferencia en la que ha hablado de su trabajo y ha explicado cómo los jóvenes pueden acceder a ofertas de empleo en un nuevo ecosistema digital
El Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO ha celebrado este martes un nuevo taller titulado ‘¿Cómo acceder a una ‘big tech’ para perfiles profesionales?’ en el que ha participado como ponente Bernardo Pinto, startup success manager de Google y egresado de la Universidad Pablo de Olavide.
En una charla en la que ha expuesto en qué consiste un trabajo como el suyo, Bernardo Pinto ha explicado que desde Google se da acompañamiento a las nuevas empresas “tanto desde el punto de vista de negocio, como desde el punto de vista tecnológico para asegurarnos de que las startups crezcan y se consoliden en el mercado”.
Un impulso a las empresas en sus inicios que supone también un nuevo nicho de mercado y una nueva oportunidad de desarrollo profesional para miles de jóvenes que acaban de terminar sus estudios. “Las grandes empresas tecnológicas ofrecen muchas oportunidades de desarrollo, con una gran ventaja, permite a la gente joven tomar grandes proyectos, con mucha autonomía y también la responsabilidad de trabajar para una gran marca”, explica Pinto.
Durante el taller, al que han asistido estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, así como egresados y egresadas interesados en este nuevo perfil profesional, el ponente ha destacado también la necesidad de mostrar proactividad a la hora de buscar un trabajo en una ‘big tech’, ya que “existen muy buenas oportunidades, pero no todas están visibles”. En este sentido ha recomendado a las personas presentes que quieran buscar su sitio en una gran empresa tecnológica que “trabajen mucho el networking, que creen relaciones y que entiendan qué diferentes posibilidades hay en el mercado” para saber a dónde quieren llegar.
Para acceder a un puesto de trabajo en una empresa tecnológica, el experto de Google ha explicado que es necesario un proceso de selección que no siempre implica tener la titulación académica necesaria, basta con tener una titulación compatible y mostrar en las diferentes entrevistas: que la forma de pensar es acorde a la de la empresa, las skills o habilidades necesarias para el puesto, y el “feed cultural” con la compañía.
La industria Cloud, aún emergente, y en la que se están desarrollando nuevas profesiones dentro de la industria digital requiere a profesionales formados específicamente en la misma. Para aquellas personas interesadas en ampliar sus opciones en este mercado, Bernardo Pinto ha aconsejado “ir adquiriendo experiencia en el sector a través de las diferentes formaciones en Cloud que ofrece Google o cualquier otro proveedor”.
El Área de Empleabilidad y Emprendimiento a través de sus diferentes talleres y actividades y el asesoramiento personal busca ofrecer al estudiantado y personas egresadas de la UPO una orientación transversal, estratégica y universitaria que impulse la empleabilidad y la inserción laboral.