Comienza en la UPO el primer Festival Universitario de Flamenco

Comienza en la UPO el primer Festival Universitario de Flamenco

Organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través del Servicio de Extensión Cultural bajo el lema ‘Las Impurezas del Flamenco’

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el primer Festival Universitario de Flamenco que, bajo el lema ‘Las Impurezas del Flamenco’, se celebra hasta este viernes en el campus universitario. Este evento se lleva a cabo en el marco de los actos con motivo del 25º Aniversario de la UPO y está coordinado y producido por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través del Servicio de Extensión Cultural.

En el acto de inauguración, han participado también el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González García; y el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz; y han asistido la directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la UPO, María José Parejo Guzmán; y la directora general de Innovación Social, Esther Prieto Jiménez.

En su intervención, Francisco Oliva ha recordado que “una de las condiciones singulares que ha caracterizado a la Universidad Pablo de Olavide desde sus orígenes ha sido la apuesta por la cultura porque creemos que es una parte de su labor, transmitir y crear cultura”. Asimismo, ha subrayado que, en concreto, el Flamenco “forma parte de nuestra historia universitaria” y ha destacado “el doble carácter académico y de espectáculo” que tiene el Festival.

Por su parte, el viceconsejero ha felicitado esta iniciativa de la UPO “en una apuesta decidida por el Flamenco desde la igualdad, la diversidad, el arte y la integración”; y el vicerrector ha subrayado que el Festival “nace con la idea de que se convierta en una referencia y se consolide como actividad permanente, ya que la Universidad tiene la responsabilidad institucional de cuidar e investigar este arte”.

La mesa inaugural ha dado paso a la mesa debate ‘Transiciones… Tradición y contemporaneidad… ¿Los límites del Flamenco?’, que contará con la participación de personas expertas y artistas del ámbito. Por la tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar la primera actuación en el Paraninfo de la UPO a cargo de la Fundación Cristina Heeren. Ya el jueves 17, la jornada se abrirá con un ‘Espacio para el análisis y pensamiento del Flamenco’ y se cierra con nuevas actuaciones. Finalmente, el viernes 18, la Universidad Pablo de Olavide honrará los 100 años del I Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922 y el profesor Fernando Otero presentará su libro ‘La Suite Jonda’, cerrando el festival una nueva demostración de arte y artistas flamencos en el Paraninfo a las 20:00 horas.

Más información: I Festival Universitario de Flamenco

Fuente: Universidad Pablo de Olavide – Unidad Técnica de Comunicación

Más noticias...