I Edición del Master in Hospitality Management impartido íntegramente en inglés por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide

[fusion_text]

Esta mañana se ha presentado a los medios de comunicación, comunidad institucional y empresarial de Sevilla, en la sede de Escuela Superior de Hostelería de Isla de la Cartuja, la I edición del Máster in Hospitality Management impartida íntegramente en inglés.

Esta renovada y audaz apuesta de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide confirma la estrecha colaboración entre ambas entidades, existente desde hace ya más de 14 años y que amplía así el catálogo de programas universitarios de titulación conjunta.

Este nuevo planteamiento, espejo del Máster en Administración y Gestión de Empresas Hosteleras que se imparte cada año, es respuesta a las exigencias del turismo global. La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide irrumpen en el mercado de formación en inglés con una propuesta innovadora con la que apuestan de forma directa al proceso de internacionalización, que es bandera y objetivo constante de la ESHS y uno más de los pasos que se están dando en ese sentido.

Durante la presentación, se han expuesto las líneas estratégicas del programa y se ha analizado la importancia de impulsar alianzas internacionales de colaboración. En este sentido el Director de la ESHS, D. Iñaki Echeveste certifica que “abrirse al mundo no es incompatible con el territorio en el que nos ubicamos…es clave mantener un concepto europeo e internacional, esencial y crucial para la competitividad de la Escuela y del Grupo Lezama”.

Dándole continuidad a estas afirmaciones, la Directora General de Postgrado y Formación Permanente de la UPO, Dña. Macarena Tejada puntualizó que la mejor manera de continuar las estrechas colaboraciones con la ESHS, es sin duda, el lanzamiento del Máster en su versión en inglés.
Le reafirma D. Jesús Cambra, Coordinador Académico del Máster y actual profesor de este programa cuando asegura que “la universidad y la escuela han creado una simbiosis perfecta en la que se acercan los conocimientos a la realidad profesional, otorgando así una competencia competitiva a los alumnos sobresaliente”. Para concluir Guilhaume Garcia, Secretario de Eurhodip, comentaba la importancia, no sólo de un programa formativo en inglés, sino de la capacidad de crecimiento en el ámbito social y profesional que supondrá seguro para el grupo de estudiantes internacionales una ciudad como Sevilla que día a día pone la mira en horizontes más lejanos.

Sobre la ESHS

La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla se funda hace más de 26 años, de la mano de Luis de Lezama. En sus aulas se han formado algunos de los profesionales más reputados de la hostelería española, y en la actualidad hay matriculados más de 400 alumnos en el centro, procedentes de medio mundo. Está considerado por los expertos como uno de los centros más prestigiosos en cuanto a formación de profesionales de hostelería y altos directivos del sector turístico, y ha sido elegida Mejor Escuela de Hostelería de Europa por Eurhodip, la Asociación Internacional de Escuelas de Hostelería y Turismo, los años 2000, 2005 y 2017. Actualmente, la ESHS está desarrollando diferentes programas con Central Washington University del Estado de Washington en USA, y con la Russian International Academy for Tourism, que en breve se traducirán en programas y convenios internacionales de alta dirección en gastronomía y hostelería cursado íntegramente en inglés.

Para más información:
Pablo Herrero Picabea
Relaciones Institucionales
pablo.herrero@esh.fundacionlezama.es / 637 211 859

[/fusion_text]

Más noticias...