La startup ‘M2R AGRO-FARM’ de la Universidad Pablo de Olavide ganadora del I Premio de Emprendimiento Universitario 2025

Premio Emprendimiento Universitario

Un galardón entregado en el marco del Encuentro de Emprendimiento Universitario 2025 ‘Miramos al futuro’, donde se reunieron las diez universidades públicas andaluzas

La Universidad de Cádiz acogió la pasada semana el Encuentro de Emprendimiento Universitario 2025 ‘Miramos al futuro’, una cita que busca fortalecer el ecosistema emprendedor andaluz, promoviendo espacios de diálogo, colaboración y aprendizaje entre las diez universidades públicas andaluzas, organismos públicos vinculados al emprendimiento, emprendedores, startups, inversores y empresas tractoras.

El encuentro fue inaugurado por el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos En el marco de este encuentro, coordinado desde Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, cada universidad presentó una startup generada en su seno, para que concursaran en los primeros ‘Premios de Emprendimiento Universitario 2025’ y en el que resultó ganadora la startup ‘M2R AGRO-FARM’ de la Universidad Pablo de Olavide, junto con la startup Flamingo Biomechanical Lab de la Universidad de Córdoba.

‘M2R AGRO-FARM’, uno de los nueve proyectos finalistas de universidades públicas andaluzas, es una empresa agroalimentaria especializada en la proteína de insectos que busca transformar el futuro de la alimentación con innovación, sostenibilidad y tecnología, está fundada por los por egresados de la Universidad Pablo de Olavide Miriam Borondo Hughes y Manuel Rodríguez Rioboo, y cuenta con el apoyo del CADE-UPO.

La directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO, Amapola Povedano, junto a Javier Ramos, coordinador de empleabilidad y emprendimiento de la Fundación UPO y José María Prieto, responsable técnico del CADE-UPO, estuvieron presentes en este encuentro, celebrado en la Universidad de Cádiz, acompañando a los emprendedores integrantes de la startup M2R AGROFARM, la cual ya fue ganadora de la XV edición del Concurso UPOemprende, en el año 2023, en la categoría “Empresa Innovadora Olavide constituida por un miembro de la comunidad UPO”.

El jurado de este concurso estuvo formado por Fco. Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende; Daniel Fernández, representante de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía; Javier Sánchez Rojas, representante de la Cámara de Comercio, y un representante del Banco Santander.

El premio, que fue entregado por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, está patrocinado por Banco Santander y cuenta con una cuantía económica de 3.000 euros para cada uno de los dos proyectos ganadores, además de dar acceso preferente a eventos y alojamiento empresarial gratuito en las instalaciones de Andalucía Emprende.

Los premios ‘Emprendimiento Universitario 2025’, pioneros en esta edición, son unos galardones dirigidos a iniciativas emprendedoras surgidas en el entorno universitario andaluz que demuestren alto potencia de escalabilidad, innovación y contribución al desarrollo económico y social de Andalucía.

 

 

Más noticias...