Las personas interesadas en participar en este concurso podrán realizar su inscripción hasta el próximo 4 junio
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado la convocatoria de la decimoséptima edición del Concurso UPOemprende, un certamen que tiene como objetivo promover y apoyar las ideas de negocio, así como los proyectos empresariales novedosos, impulsando la formación de equipos multidisciplinares y la constitución de empresas innovadoras basadas en el conocimiento y en resultados de investigación desarrollados en esta universidad.
Esta iniciativa, que forma parte del programa de Creación de Empresas (UPOemprende), está impulsada por la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento y cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Dos Hermanas; del Centro propio de investigación INN-LAB: innovación, emprendimiento y empresa familiar de la UPO; de la Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte; de Austral Venture Gestión; del iESG, Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión y del Programa Emprendexpress, organizado por la Delegación de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Además, el programa está gestionado por el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO y cuenta con la colaboración del Centro de Ayuda al Emprendimiento y Espacio de Coworking CADE-UPO.
Podrán participar en el concurso, todos los miembros de la comunidad universitaria que cuenten con una idea de negocio, proyecto empresarial o empresa ya constituida, basada en los conocimientos adquiridos durante su etapa universitaria o en resultados de investigaciones desarrolladas en la Universidad como personal de la misma.
Esta edición del concurso cuenta con un total de cinco categorías y seis premios: ‘Idea de negocio en fase semilla’, para iniciativas emprendedoras de cualquier ámbito no constituidas como empresa y que no estén basadas en la explotación de resultados de investigación. Esta categoría cuenta con dos premios ‘Primer Premio Cátedra SFC’ dotado con 900 euros y financiado por esta cátedra, y ‘Segundo Premio Austral Venture Gestión’, dotado con 600 euros y financiado por Austral Venture.
La segunda categoría, ‘Transferencia del Conocimiento’, está dirigida a la mejor iniciativa empresarial, ya sea en fase semilla o proyecto desarrollado, basada en la explotación de resultados de un grupo de investigación propio de la UPO o generada por PDI o estudiantes de Doctorado de esta universidad. El premio, dotado con 1.000 euros está financiado por el Centro propio de investigación INN-LAB.
La tercera de las categorías es ‘Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de dos Hermanas’, y busca premiar a una empresa innovadora, constituida en el municipio con una antigüedad de menos de diez años, en este caso no será necesario que algún integrante del equipo sea egresado e egresada UPO. Este premio, dotado con 1.900 euros está financiado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
Por su parte, la cuarta categoría de este concurso, denominada ‘Premio Emprendizaje Ayuntamiento de Dos Hermanas al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) o Trabajo Fin de Máster (TFM)’ premiará la mejor idea de negocio que tenga su origen en un TFG o TFM que haya sido generado en el curso académico 2024/2025 o 2023/2024 en la Universidad Pablo de Olavide. El premio, dotado con 400 euros está financiado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas.
Por último, la quinta categoría en la que podrán participar las personas interesadas es ‘Premio Emprendexpress Dos Hermanas para el Talento Junior Emprendedor’ y está dirigida a estudiantes de Centros Educativos del municipio de Dos Hermanas. Se premiará la mejor idea de negocio y el premio está dotado con 600 euros y financiado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Además del premio económico, la idea ganadora en esta categoría podrá beneficiarse de los recursos de la Delegación de Promoción Económica e Innovación del ayuntamiento relativos a asesoramiento para la puesta en marcha de la idea de negocio premiada y búsqueda de posibles vías de ayudas y financiación, así como de los servicios de alojamiento empresarial de los que dispone el consistorio.
Además de los diferentes premios establecidos en cada categoría, las bases de este concurso recogen dos menciones accésit, compatibles con los premios otorgados, dotadas con 250 euros cada una de ellas y dirigidas a iniciativas de emprendimiento sostenible con vertiente medioambiental y con vertiente social para premiar a ideas de negocio, proyectos empresariales o empresas constituidas que busquen proteger, conservar o restaurar el medioambiente; y generar un impacto positivo en la sociedad. Estos premios están financiados por el Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión, del que forma parte la UPO.
Los equipos premiados en cualquiera de las categorías de este concurso se podrán beneficiar de acceso gratuito a los servicios de alojamiento empresarial en los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende; del fomento y apadrinamiento del talento emprendedor universitario de la Asociación para el Desarrollo Empresarial y la Transferencia Tecnológica de Dos Hermanas (TIXE); del fomento del apadrinamiento del talento emprendedor universitario de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA); del acceso gratuito durante 6 meses desde la concesión del premio a los servicios de alojamiento empresarial de la Red de Viveros de la Cámara de Comercio de Sevilla; y podrán solicitar el acceso al programa SPUTNIK de fomento del emprendimiento, así como el asesoramiento y la mentorización de Austral Venture sobre cómo captar financiación.
El plazo de inscripción a este concurso está abierto hasta el próximo 4 de junio a las 23:59 horas, y las personas interesas podrán hacerlo a través del siguiente formulario adjuntando la documentación necesaria en cada una de las categorías. El fallo del jurado tendrá lugar el próximo 13 de junio y previamente, el 6 de junio, se comunicará vía e-mail a los participantes los proyectos e ideas finalistas.
Para que las personas participantes en esta decimoséptima edición puedan mejorar el desarrollo de sus proyectos emprendedores antes de la presentación en el concurso, las bases del concurso establecen una fase formativa, de asistencia voluntaria, y que se desarrollará entre el 22 de mayo y el 10 de junio incluyendo los siguientes talleres: ‘Emprender juntos: transforma tu idea en una cooperativa con impacto’; ‘Usar la IA en el emprendimiento en el mundo de la IA’; ‘¿Cómo encontrar los primeros clientes para mi negocio?’; ‘Financiación de Jóvenes Emprendedores’; y ‘Cómo presentar mi proyecto ante un jurado: Elevator pitch’.
Esta edición del Concurso UPOemprende cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de dos Hermanas; del Programa EmprendeExpress del Ayuntamiento de Dos Hermanas; de la Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte; de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza; de Raw Materials; de la Cámara de Comercio de Sevilla; FICA; TIXE; Startup Labs; de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla; INN-LAB; Austral Venture Gestión; del Instituto Europeo de Sostenibilidad y Gestión; y del Programa SPUTNIK.
Más información: XVII Concurso UPOemprende