La Universidad Pablo de Olavide entrega los premios de la 17ª edición del Concurso UPOemprende

Final Concurso UPOemprende 2025

MinifunKids, Arcos, Convivium, Inmunochef, KinecticCharge y BiotaScope, proyectos ganadores de esta edición

La Universidad Pablo de Olavide ha entregado los premios del Concurso UPOemprende, una iniciativa de la universidad que busca promover el espíritu emprendedor de los miembros de la comunidad universitaria, impulsando la formación de equipos emprendedores y la constitución de empresas innovadoras basadas en el conocimiento y/o resultados de investigación desarrolladas en la Olavide.

Los 17 equipos finalistas, de un total de 35 iniciativas presentadas, han expuesto sus proyectos ante el jurado que posteriormente ha deliberado otorgando los premios a los mejores proyectos en cada una de las categorías de las que consta el concurso.

El acto de entrega de premios, presidido por el vicerrector de Planificación Estratégica y vicerrector Primero de la Universidad Pablo de Olavide, José Antonio Sánchez Medina; la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, Laura López de la Cruz; y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento, Amapola Povedano Díaz; ha contado también con la presencia de Concepción Ruiz Quintana, secretaria provincial de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Julio López García de la Vega, del Servicio de Promoción Económica del Ayuntamiento de Dos Hermanas; así como compañeros y compañeras del equipo de dirección de la UPO, miembros del jurado, representantes del ecosistema de entidades que fomentan el emprendimiento en Sevilla y finalistas del concurso.

El jurado ha hecho entrega en esta decimoséptima edición de un total de seis premios, repartidos en cinco categorías y ha otorgado además dos menciones accésit. Los premios han sido los siguientes: Primer premio «Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte» a idea de negocio en fase semilla, dotado con 900 euros y financiado por esta cátedra para el proyecto Convivium, una aplicación móvil diseñada para mejorar la convivencia entre jóvenes que buscan compartir piso.

En segundo lugar, se ha entregado el «Premio Austral Venture Gestión», que corresponde al segundo premio de la categoría idea de negocio en fase semilla, dotado con 600 euros y financiado por Austral Venture Gestión. El premio ha sido para Inmunochef, un servicio innovador de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional, especializado en enfermedades autoinmunes, con la entrega semanal a domicilio de menús personalizados.

En la categoría Transferencia del conocimiento, el «Premio INN-LAB», dotado con 1.000 euros y financiado por el centro propio de investigación de la UPO INN-LAB, se ha otorgado a Arcos, un proyecto biotecnológico que propone el uso de proteínas recombinantes para la investigación de enzimas para la producción industrial o aplicaciones biomédicas como anticuerpos u hormonas de crecimiento.

Los siguientes premios que se han entregado han sido financiados gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas y su compromiso con el emprendimiento en la Universidad Pablo de Olavide. El primero de ellos ha sido el «Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas», dotado con un importe de 1.900€. Este premio, destinado a una empresa con carácter innovador y con un tiempo de constitución menor de diez años, ha recaído en MinifunKids una iniciativa pionera que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Por otro lado, el «Premio Emprendizaje» financiado por el municipio nazareno ha estado destinado al «Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor», con una dotación de 400€, y donde podían participar todo el estudiantado de la UPO que hubiera entregado su TFG/TFM en el curso académico 2024/2024 o 2024/2025. El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático especializado en microbiota, orientado a la obtención de información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva.

Para finalizar, se ha entregado el «Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas», un premio impulsado por este mismo ayuntamiento como parte de su Programa Emprendexpress y que busca desarrollar en la población juvenil de los centros escolares de la localidad, la actitud y la aptitud para establecer los cimientos para el desarrollo de iniciativas emprendedoras. Con una dotación de 600 euros, este premio ha sido para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente de generación de energía limpia, basado en badenes que capturan la energía cinética de los vehículos mediante materiales piezo-eléctricos.

También este año se han realizado dos menciones accésit, dotadas cada una de ellas con 250 euros y financiadas por Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión, del que forma parte la Universidad Pablo de Olavide. La primera de ellas «Mención Accésit IESG Emprendimiento Sostenible en la vertiente medioambiental» ha ido a parar también al proyecto Ecosocial Solutions, una consultora especializada en la evaluación del impacto social en proyectos de ingeniería, infraestructuras y energía; mientras que la segunda, «Mención Accésit IESG de Emprendimiento Sostenible en la vertiente social» ha recaído en el TFG “Impacto del emprendimiento social en la autonomía y participación de las personas mayores en entornos rurales”.

Además de los premios económicos, los proyectos ganadores de las diferentes categorías tienen también acceso gratuito a los servicios de alojamiento de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE); del fomento y apadrinamiento del talento emprendedor universitario por parte de la Asociación para el Desarrollo de Empresarial y la Transferencia Tecnológica de Dos Hermanas (TIXE) y por la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA); del acceso gratuito durante seis meses a los servicios de alojamiento empresarial de la Red de Viveros de la Cámara de Comercio de Sevilla y además, podrán solicitar el acceso al programa SPUTNIK de fomento del emprendimiento, así como el asesoramiento y la mentorización de Austral Venture sobre cómo captar financiación.

El jurado de esta edición ha estado compuesto por Concepción Ruiz, secretaria provincial de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Fernando Jurado, agente de desarrollo local del Ayuntamiento de Dos Hermanas; Inmaculada Montero, socia de Taraceas, Sociedad Cooperativa Andaluza; Nuria García, coordinadora de Servicios Centrales de Andalucía Emprende; Francisco Aguilar, presidente de TIXE; Manuel Ibáñez, managing partner de Austral Venture; Antonio Carmona, profesor de la UPO; Luis Merino, director de la Escuela Politécnica Superior de la UPO; Elena Cervantes; de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Sevilla); Salomé Gómez, directora provincial de FAECTA; Mamen Soria, técnica de la ventanilla única empresarial de la Cámara de Comercio de Sevilla; Alonso López, representante de R&D&I del Innovation Center Sevilla Fútbol Club; y Rosario Jiménez, directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UPO.

Esta decimoséptima edición del Concurso UPOemprende, promovida por la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento, ha sido gestionada por la Fundación Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el CADE UPO y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas; del Programa EmprendeExpress del Ayuntamiento de Dos Hermanas; de la Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte; de Raw Materials; de la Cámara de Comercio de Sevilla; FICA; TIXE; Startups Labs; de AJE Sevilla; INN-LAB; Austral Venture Gestión; del Instituto Europeo de Sostenibilidad y Gestión; y del Programa Sputnik.

Más noticias...