Más de 90 estudiantes se forman en derecho de extranjería en la Universidad Pablo de Olavide

Inicio microcredencial derecho de extranjería

Esta nueva microcredencial, que se desarrollará en formato virtual hasta el 27 de noviembre, aborda uno de los ámbitos jurídicos más dinámicos

La Universidad Pablo de Olavide ha iniciado esta semana el título ‘Derecho de Extranjería-Régimen General’, una microcredencial online que se desarrollará hasta el próximo mes de noviembre y que ofrece a sus estudiantes una formación especializada y actualizada que responde a una necesidad jurídica creciente como es el ámbito de la inmigración y su constante evolución.

Esta formación, inaugurada por la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, Laura López de la Cruz, cuenta con más de 90 personas entre su alumnado (estudiantes de Derecho, profesionales de la abogacía en ejercicio, gestores administrativos y profesionales del ámbito de la inmigración en general), y con la colaboración de Migra Estudar na Espanha.

El curso, dirigido académicamente por las profesoras Lucía Vázquez-Pastor Jiménez y Amanda Kalil Souza, del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide; es una herramienta esencial para quienes desean especializarse en derecho migratorio a través de un enfoque práctico que mejora el perfil profesional y aumenta las posibilidades de acceder al mercado laboral.

A lo largo del programa académico se abordarán temáticas como la introducción al derecho de extranjería, el régimen jurídico de los estudiantes en España, las autorizaciones de residencia temporal y trabajo, las autorizaciones de residencia temporal en sus diferentes clasificaciones, el derecho procesal o el régimen sancionador del derecho de extranjería.

Las microcredenciales universitarias son programas formativos breves y prácticos, pensados para profesionales que quieren actualizarse profesionalmente y diseñados para responder a sus necesidades, además están focalizadas en la adquisición de las competencias específicas actualmente más demandadas por el mercado laboral. Este nuevo modelo formativo con pleno reconocimiento universitario está dirigido a personas de todos los niveles formativos y buscan favorecer su empleabilidad.

Más información: Derecho de extranjería- Régimen general

Más noticias...