Instrucciones de matrícula

Soy estudiante de nuevo ingreso

Si tienes algún problema con la matrícula podemos ayudarte entrando en RESUELVE TUS DUDAS Además de dar respuesta a las preguntas frecuentes puedes solicitar información. En este apartado los futuros estudiantes o los estudiantes ya matriculados en esta universidad pueden poner una solicitud mediante un tika a la que responderemos https://www.upo.es/tika/web/index.php. También te podremos atender a través de número de teléfono 954977904.

Para atención presencial deberás solicitar cita previa a través del siguiente enlace https://ciges.upo.es/

¿Cómo puedo obtener la cuenta de acceso a la AUTOMATRICULA?

En el Portal de Matrícula, entra en el menú Automatrícula y dentro de éste en "Obtener Clave de Acceso Automatrícula"

Introduce tu DNI/PASAPORTE/NIE, recuerda sin letra y tu clave de preinscripción, o también mediante tu DNI electrónico o certificado digital. 

Quienes hayan realizado la prueba PEvAU en la UPO, disponen de un usuario y contraseña, sin embargo deben generar una nueva para acceder a Automatrícula. Para ello, pulsa sobre la siguiente imagen:

solicitud-cuenta

Haz click a enviar y ya tienes tu usuario y contraseña de acceso para conectarte a la Automatrícula. Recuerda que también te servirá para el uso de los servicios que ofrece la UPO por internet.

AVISO

Si por algún motivo no recuerdas o no tienes tu clave DUA la podrás a recuperar en el siguiente enlace de Distrito Único

¿De qué debo MATRICULARME?

Es aconsejable que conozcas tu oferta académica, las Normativas aplicables y durante la navegación en automatrícula leas las notas que aparecen en cada vagón para poder orientarte.

Comprueba que aparece correctamente la titulación en la que has sido admitido/a.

Si deseas ser estudiante a Tiempo Completo ó Tiempo Parcial debes de marcar la casilla correspondiente a cada opción.

Tiempo Completo

Si vas a ser estudiante a Tiempo Completo, según el art. 3.1 Normativa de Permanencia y Progreso UPO, deberás matricularte de:

“El número máximo de créditos matriculables para los estudiantes de nuevo ingreso que inician sus estudios en una titulación serán los programados en el primer curso en la planificación de las enseñanzas de la titulación o, en el caso de dobles titulaciones de grado, en el itinerario establecido institucionalmente”.

Tiempo Parcial

Si optas por ser estudiante a Tiempo Parcial, según el art. 2.1 Normativa de Permanencia y Progreso UPO, deberás matricularte de:

“Estudiantes en régimen de dedicación a tiempo parcial serán aquellas personas que se encuentren matriculados, durante un curso académico, entre 24 y 59 ECTS”.

MUY IMPORTANTE

Si en la Preinscripción de la Comunidad Autónoma Andaluza, resultas admitido en una titulación con el mensaje matrícula obligatoria, debes de matricularte sin dilación en el plazo habitado para ello. En caso contrario serás excluido del procedimiento de adjudicaciones

Si el mensaje que recibes es de reserva o matricula podrás optar por:

  • Matricularte con lo que perderías todo derecho a esperar a que en la/s siguiente/s adjudicación/es se te pudiera conceder una titulación de mejor preferencia de tu preinscripción.
  • Reservar la titulación concedida y esperar a la siguiente adjudicación.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES que debes tener en cuenta al realizar AUTOMATRICULA

  • Antes de elegir las asignaturas a matricular consulta la oferta académica y horarios. Puedes consultar la oferta en "Oferta Académica" y los horarios entrando en la página web de la facultad de tu titulación.
  • “La mera asistencia a clases no podrá ser un requisito exigible para la superación de la asignatura”. Normativa de Evaluación del estudiante de Grado art. 5.3
  • Durante tu plazo de matrícula podrás entrar en la aplicación las veces que creas necesarias para corregir cualquier error, una vez finalizado dicho plazo la última validación que realices será tu justificante de matrícula, imprímela.

DOCUMENTACIÓN que debes aportar

La presentación de la solicitud se realizará de forma electrónica en la sede electrónica de la Universidad Pablo de Olavide, dentro del Catálogo de procedimientos – Estudiantes – Aportación de documentación matrícula.

Puedes acceder con las credenciales de la Universidad o disponer de Certificado Digital vigente y tener instalada la aplicación autofirm@ actualizada en el equipo.

Cualquier duda o consulta puedes realizarla a través del formulario TIKA  https://www.upo.es/tika opción Estudios de Grado-Matrícula- Consulta exenciones y bonificaciones de matrícula.

También te podemos atender a través del teléfono 954 97 79 04 Extensión 1.

Para una atención presencial deberás solicitar cita a través del siguiente enlace https://ciges.upo.es/

 

Para formalizar la matrícula, deberás entregar la documentación relacionada a continuación en los diez días hábiles siguientes a la validación de la matrícula:

  • Pasaporte: para quienes no tengan la nacionalidad española y no posean NIE. 
     
  • Acceso fuera de la Comunidad Autónoma Andaluza

Si has realizado la prueba de acceso a la universidad (PEVAU/PAU) o el Ciclo Formativo de Grado Superior fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía deberás aportar:

    • PEVAU/PAU: Justificante del pago del traslado de la prueba de acceso a la universidad
    • CFGS: Justificante del Título del CFGS
       
  • Estudiantes universitarios de otras universidades

Justificante del pago del traslado de expediente, exclusivamente para aquellos estudiantes que han iniciado estudios en otras universidades.

 

Quienes marquen alguna exención en su automatrícula y/o se encuentren en alguna de las situaciones descritas a continuación deberán entregar la documentación acreditativa de las circunstancias alegadas, en los diez días hábiles siguientes a  la validación de la matrícula.

Tarjeta familia numerosa general de tres hijos o especial, en vigor dentro del plazo de tu matrícula. En el caso en que no lo tuvieras vigente en ese momento y únicamente en este caso, se admitirá como justificante el resguardo acreditativo de haber solicitado su expedición o renovación en los diez días siguientes al momento de la solicitud de matrícula.

 

Matrícula de Honor: justificante de haber obtenido en segundo curso de Bachillerato o ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior, la obtención de Premio Extraordinario de Bachillerato o de Formación Profesional de Grado Superior o la Medalla en las Olimpiadas de Matemáticas, Física o Química u otras olimpiadas acreditadas de ámbito nacional o internacional.

Diversidad funcional: certificado o tarjeta acreditativa de discapacidad en vigor, dentro del plazo de tu matrícula.

Víctima de terrorismo: Resolución o certificado del Ministerio del Interior que acredite que el interesado o interesada es víctima de terrorismo.

Víctima de género: Resolución judicial en vigor, dentro de tu plazo de matrícula, para aquellos que marquen la casilla de víctima de violencia de género.

 

Para cualquier otra documentación o exención, deben presentar el justificante acreditativo de la misma.


CARPETA CIUDADANA
La Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General permite de una forma ágil y sencilla, sin necesidad de registrarse y en un solo click, conocer los expedientes que se tienen abiertos en los distintos organismos, tus asientos registrales entre administraciones o tus datos en poder de la administración, títulos, familia numerosa, minusvalias, etc.

En caso de necesitar algún documento, puedes obtener certificaciones en el siguiente enlace carpeta ciudadana.

 

¿Cómo realizo el PAGO de los PRECIOS PÚBLICOS?

Cada alumno o alumna podrá elegir la forma de hacer efectivo el importe de su matrícula en un solo plazo, en dos plazos o en ocho plazos, conforme a los siguientes importes mínimos:

  • Matrículas hasta 76 € inclusive: un único plazo.
  • Matrículas de importe superior a 76€ y hasta 110 € inclusive: se podrá optar por uno o dos plazos.
  • Matrículas de importe superior a 110€: se podrá optar por uno, dos u ocho plazos.
     
    • Aquellos estudiantes que opten por un solo plazo deberán realizarlo en los diez días siguientes a la emisión de su carta de pago. Podrán elegir la opción de pago mediante recibo bancario, o TPV. Recibo bancario: Deberán formalizar el pago en cualquier sucursal del Banco Santander en España. TPV Redsys (tarjeta de crédito o débito): A través de la aplicación de automatrícula se podrá acceder a la pasarela de pago y efectuar el correspondiente pago de la matrícula. Asimismo, a través de los servicios personales habilitados en la página web www.upo.es, en “gestión de recibos”, se podrá acceder a la TPV Redsys.
       
    • Los estudiantes que opten por abonar su matrícula en dos plazos deberán formalizarlos a través de la TPV Redsys (tarjeta de crédito o débito) o mediante recibo bancario. El primer pago deberá efectuarse en los diez días siguientes a la emisión de la carta de pago, en cualquier sucursal del Banco Santander o a través de TPV Redsys al finalizar la matrícula. El segundo pago lo abonarán, mediante recibo bancario (carta de pago) o a través de TPV Redsys. Ambas formas de pago se encontrarán disponibles dentro de los servicios personales habilitados en la página web www.upo.es, en “gestión de recibos, durante la segunda quincena del mes de diciembre del año en curso.
       
    • Se establece la opción de realizar el pago de la matrícula fraccionado en ocho plazos. El primer pago se deberá realizar en los diez días siguientes a la emisión del recibo bancario (carta de pago), en cualquier sucursal del Banco Santander o a través de TPV Redsys al finalizar la matrícula. El pago de los siete plazos restantes se realizará, antes de la fecha de vencimiento de cada uno de ellos, a través de recibo bancario (carta de pago) o a través de TPV Redsys. Ambas formas de pago se encontrarán disponibles en la web www.upo.es, dentro de los servicios personales del estudiante, “gestión de recibos”, con fecha de vencimiento en los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril para los estudios de grado.

Aquellos estudiantes que formalicen su matrícula a partir de octubre podrán optar a tantos plazos de pago como queden pendientes hasta abril.

¿Qué ocurre si no abono mi matrícula?

Los estudiantes que no hubieran abonado total o parcialmente los precios públicos liquidados o no hayan presentado la documentación necesaria para su matriculación se les tendrá por desistidos en su solicitud de matricula, quedando archivada y con pérdida de las cantidades abonadas hasta el momento, procediéndose a la anulación de oficio de los actos administrativos y académicos realizadas en virtud de dicha solicitud.

Soy estudiante de nuevo ingreso y procedo de un ciclo formativo de grado superior

Solicitud de Reconocimiento

Los estudiantes de nuevo ingreso que accedan por un Módulo de Ciclo Superior deberán solicitar el Reconocimiento de Estudios de Educación Superior en los mismos plazos que se establezcan para formalizar su matrícula.

Para mas información, pulse en el siguiente enlace.

Tablas de reconocimiento de materias de títulos de FP Superior

¿Qué ocurre si no abono mi matrícula?

Los estudiantes que no hubieran abonado total o parcialmente los precios públicos liquidados o no hayan presentado la documentación necesaria para su matriculación se les tendrá por desistidos en su solicitud de matrícula, quedando archivada y con pérdida de las cantidades abonadas hasta el momento, procediéndose a la anulación de oficio de los actos administrativos y académicos realizadas en virtud de dicha solicitud.

La Universidad no admitirá matrículas sucesivas, ejecutará traslados de expedientes, expedirá certificaciones académicas ni títulos, en tanto el alumno o alumna no haya acreditado el pago de cantidades pendientes.

En los casos de pago aplazado, la devolución de más de un recibo bancario durante el curso conllevará la anulación del fraccionamiento, es decir, que las cuantías pendientes deberán abonarse íntegramente (y en los plazos establecidos) en un único pago independiente de los previstos

Instrucciones específicas por Titulación

Importante leer antes de realizar la automatrícula

Estudiante de continuación de estudios de Grado

¿Cómo puedo obtener la cuenta de acceso a la AUTOMATRÍCULA?

Si ya eras estudiante de grado en la UPO y continúas tus estudios tienes asignado un usuario-clave de acceso (es la misma que se utiliza en la consulta de tu expediente por internet).

       Si has olvidado usuario y contraseña, puedes conseguir otra haciendo click en “Acceso Personalizado” que se encuentra en el ángulo superior derecho de la página web de la upo: https://www.upo.es/portal/impe/web/portada.

         Una vez que pulses en el mismo, aparecerá un cuadro emergente que dará la opción de introducir usuario y contraseña o seleccionar la opción "¿Olvidó su contraseña?".

        En caso de que tengas dificultad para conseguirla, puedes contactar en el Centro de Informática y Comunicaciones (CIC):

https://www.upo.es/cic/informacion/contacto/

¿De qué debo MATRICULARME?

Es aconsejable que conozcas tu oferta académica, las Normativas aplicables y durante la navegación en automatrícula leas las notas que aparecen en cada vagón para poder orientarte. Dicha información la tienes en este mismo enlace www.upo.es/matricula

Si deseas ser estudiante a Tiempo Completo ó Tiempo Parcial debes de marcar la casilla correspondiente a cada opción, la encontraras en el vagón SELECCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.

Tiempo completo

Si vas a ser estudiante a Tiempo Completo, según el art. 3.2 Normativa de Permanencia y Progreso UPO, deberás matricularte de: “3.2. El número máximo de créditos ECTS matriculables para estudiantes que continúan estudios se establece en función del rendimiento demostrado (créditos superados) en el curso académico previo, hasta un máximo de 90 créditos ECTS, en función de la siguiente tabla:”.

Nº créditos superados durante el curso académico previoNº máximo de créditos matriculables
6 ó menos 60
Entre más de 6 y 18 66
Entre más de 18 y 30 72
Entre más de 30 y 42 78
Entre más de 42 y 54 84
Más de 54 90

Tiempo parcial

Si optas por ser estudiante a Tiempo Parcial, según el art. 2.1 Normativa de Permanencia y Progreso UPO, deberás matricularte de: “Estudiantes en régimen de dedicación a tiempo parcial serán aquellas personas que se encuentren matriculados, durante un curso académico, entre 24 y 59 ECTS”.

 Ampliación Extraordinaria de matrícula para finalizar estudios de Grado

Instrucción del Vicerrectorado de Planificación Docente y del Vicerrectorado de Estudiantes sobre la Ampliación Extraordinaria de Matrícula para la Finalización del Grado

DOCUMENTACIÓN que debes aportar

La presentación de la solicitud se realizará de forma electrónica en la sede electrónica de la Universidad Pablo de Olavide, dentro del Catálogo de procedimientos – Estudiantes – Aportación de documentación matrícula.

Puedes acceder con las credenciales de la Universidad o disponer de Certificado Digital vigente y tener instalada la aplicación autofirm@ actualizada en el equipo.

Cualquier duda o consulta puedes realizarla a través del formulario TIKA  https://www.upo.es/tika opción Estudios de Grado-Matrícula- Consulta exenciones y bonificaciones de matrícula.

También te podemos atender a través del teléfono 954 97 79 04 Extensión 1.

Para una atención presencial deberás solicitar cita a través del siguiente enlace https://ciges.upo.es/

 

Para formalizar la matrícula, deberás entregar la documentación relacionada a continuación en los diez días hábiles siguientes a la validación de la matrícula:

  • Créditos aprobados en primera matrícula

Para poder tener derecho a la bonificación equivalente al 99% del precio de los créditos aprobados en primera matrícula, el alumnado que, reuniendo los requisitos académicos para obtener la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional, no hubiese disfrutado de beca del Ministerio durante el curso 2023/24 deberá, o bien solicitar dicha beca para el curso 2024/25, o bien presentar declaración responsable de no cumplir los requisitos económicos para su obtención, en los términos del artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La falta de aportación de la solicitud o la falsedad, inexactitud u omisión de datos necesarios en la declaración responsable dará lugar al ingreso de la parte del precio público que se consideró bonificada, con los intereses y recargos que proceda.

 

Quienes marquen alguna exención en su automatrícula y/o se encuentren en alguna de las situaciones descritas a continuación deberán entregar la documentación acreditativa de las circunstancias alegadas, en los diez días hábiles siguientes a  la validación de la matrícula.

Tarjeta familia numerosa general de tres hijos o especial, en vigor dentro del plazo de tu matrícula. En el caso en que no la tuvieras vigente en ese momento y únicamente en este caso, se admitirá como justificante el resguardo acreditativo de haber solicitado su expedición o renovación en los diez días siguientes al momento de la solicitud de matrícula.

 

Matrícula de Honor: justificante de haber obtenido en segundo curso de Bachillerato o ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior, la obtención de Premio Extraordinario de Bachillerato o de Formación Profesional de Grado Superior o la Medalla en las Olimpiadas de Matemáticas, Física o Química u otras olimpiadas acreditadas de ámbito nacional o internacional.

Diversidad funcional: certificado o tarjeta acreditativa de discapacidad en vigor, dentro del plazo de tu matrícula.

Víctima de terrorismo: Resolución o certificado del Ministerio del Interior que acredite que el interesado o interesada es víctima de terrorismo.

Víctima de género: Resolución judicial en vigor dentro del plazo de tu matrícula, para aquéllos que marquen la casilla de víctima de violencia de género.

 

Para cualquier otra documentación o exención, deben presentar el justificante acreditativo de la misma.


CARPETA CIUDADANA
La Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General permite de una forma ágil y sencilla, sin necesidad de registrarse y en un solo click, conocer los expedientes que se tienen abiertos en los distintos organismos, tus asientos registrales entre administraciones o tus datos en poder de la administración, títulos, familia numerosa, minusvalias, etc.

En caso de necesitar algún documento, puede obtener certificaciones en el siguiente enlace carpeta ciudadana.

¿Cómo realizo el PAGO de las TASAS y PRECIOS PÚBLICOS?

Cada alumno o alumna podrá elegir la forma de hacer efectivo el importe de su matrícula en un solo plazo, en dos plazos o en ocho plazos, conforme a los siguientes importes mínimos:

  • Matrículas hasta 76 € inclusive: un único plazo.
  • Matrículas de importe superior a 76€ y hasta 110 € inclusive: se podrá optar por uno o dos plazos.
  • Matrículas de importe superior a 110€: se podrá optar por uno, dos u ocho plazos.
     
    • Aquellos estudiantes que opten por un solo plazo deberán realizarlo en los diez días siguientes a la emisión de su carta de pago. Podrán elegir la opción de pago mediante recibo bancario, o TPV. Recibo bancario: Deberán formalizar el pago en cualquier sucursal del Banco Santander en España. TPV Redsys (tarjeta de crédito o débito): A través de la aplicación de automatrícula se podrá acceder a la pasarela de pago y efectuar el correspondiente pago de la matrícula. Asimismo, a través de los servicios personales habilitados en la página web www.upo.es, en “gestión de recibos”, se podrá acceder a la TPV Redsys.
       
    • Los estudiantes que opten por abonar su matrícula en dos plazos deberán formalizarlos a través de la TPV Redsys (tarjeta de crédito o débito) o mediante recibo bancario. El primer pago deberá efectuarse en los diez días siguientes a la emisión de la carta de pago, en cualquier sucursal del Banco Santander o a través de TPV Redsys al finalizar la matrícula. El segundo pago lo abonarán, mediante recibo bancario (carta de pago) o a través de TPV Redsys. Ambas formas de pago se encontrarán disponibles dentro de los servicios personales habilitados en la página web www.upo.es, en “gestión de recibos, durante la segunda quincena del mes de diciembre del año en curso.
       
    • Se establece la opción de realizar el pago de la matrícula fraccionado en ocho plazos. El primer pago se deberá realizar en los diez días siguientes a la emisión del recibo bancario (carta de pago), en cualquier sucursal del Banco Santander o a través de TPV Redsys al finalizar la matrícula. El pago de los siete plazos restantes se realizará, antes de la fecha de vencimiento de cada uno de ellos, a través de recibo bancario (carta de pago) o a través de TPV Redsys. Ambas formas de pago se encontrarán disponibles en la web www.upo.es, dentro de los servicios personales del estudiante, “gestión de recibos”, con fecha de vencimiento en los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril para los estudios de grado.

Aquellos estudiantes que formalicen su matrícula a partir de octubre podrán optar a tantos plazos de pago como queden pendientes hasta abril.

¿Qué ocurre si no abono mi matrícula?

Los estudiantes que no hubieran abonado total o parcialmente los precios públicos liquidados o no hayan presentado la documentación necesaria para su matriculación se les tendrá por desistidos en su solicitud de matrícula, quedando archivada y con pérdida de las cantidades abonadas hasta el momento, procediéndose a la anulación de oficio de los actos administrativos y académicos realizadas en virtud de dicha solicitud.

La Universidad no admitirá matrículas sucesivas, ejecutará traslados de expedientes, expedirá certificaciones académicas ni títulos, en tanto el alumno o alumna no haya acreditado el pago de cantidades pendientes.

En los casos de pago aplazado, la devolución de más de un recibo bancario durante el curso conllevará la anulación del fraccionamiento, es decir, que las cuantías pendientes deberán abonarse íntegramente (y en los plazos establecidos) en un único pago independiente de los previstos.

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies