Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Sobre la revista
In press
Actual
Artículos publicados
Envíos
Declaración ética
Evaluadores/as
Acerca de
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Política de preservación
Avisos
Contacto
Buscar
Revistas UPO
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 21 (2016)
Vol. 21 (2016)
Publicado:
2016-11-04
Portada
Portada
PDF
Créditos
Créditos
PDF
Editorial
Editorial
Páginas 3 a 4
PDF
Artículos
Midiendo la eficiencia técnica de los servicios públicos de television: una aplicación de DEA en España
Víctor Orive Serrano, Pilar Latorre Martínez, Juan Pablo Artero Muñoz
Páginas 5 a 20
PDF
La decisión de escuchar música grabada en Colombia. Un enfoque microeconométrico
José A. Bermúdez Triviño, Lina M. Medina Hurtado, Luis F. Aguado Quintero
Páginas 21 a 38
PDF
Ranking socioeconómico para el desarrollo de las regiones carboníferas en Europa
Sergio A. Berumen, Luis P. Pérez-Megino
Páginas 39 a 57
PDF
Impactos del turismo y de la conmutación centrípeta-centrífuga en el sur de Chile: enfoques clásicos y nuevos para su interpretación
Sergio Soza-Amigo
Páginas 58 a 76
PDF
Aplicación de un modelo de ecuaciones estructurales para analizar los sistemas de gestión en la integración de la RSC y su influencia en la estrategia y el performance de las empresas tecnológicas
Juan Andrés Bernal Conesa, Carmen de Nieves Nieto, Antonio Juan Briones Peñalver
Páginas 77 a 102
PDF
¿Qué países pagan más o menos por su deuda a largo plazo? Una aproximación a través de la metodología CART
Marcos González-Fernández, Carmen González-Velasco
Páginas 103 a 116
PDF
La calidad del empleo en la población afro-colombiana utilizando índices sintéticos
Jhon James Mora, Lisset Pérez Marulanda, Carlos Giovanni González
Páginas 117 a 140
PDF
El flujo de caja como determinante de la estructura financiera de las empresas españolas. Un análisis en tiempos de crisis
Natividad Rodríguez-Masero, Jesús D. López-Manjón
Páginas 141 a 159
PDF
El desempeño exportador en las pymes manufactureras a través de un modelo estructural basado en intangibles
Francisco Villena Manzanares
Páginas 160 a 187
PDF
Simulación como herramienta de ayuda para la toma de decisiones empresariales. Un caso práctico
Julio César Puche Regaliza, José Costas Gual, Pablo Arranz Val
Páginas 188 a 204
PDF
¿Quién mejor que un banco para monitorear otro banco? Mecanismos de disciplina en el mercado interbancario mexicano
Edgar Demetrio Tovar-García
Páginas 205 a 229
PDF
Volumen completo
Volumen completo
PDF
Idioma
English
Español (España)
Enviar un artículo
Enviar un artículo
scopus
sjr
0.8
2023
CiteScore
27th percentile
Powered by
DOAJ
latindex
ERIHPLUS
dialnet
visitas
Número actual