Lon L. Fuller y el canon del pensamiento jurídico estadounidense
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.1799Palabras clave:
realismo jurídico, Harvard, metodología jurídica, pensamiento jurídico estadounidenseResumen
Este ensayo sitúa a Lon Fuller entre los pioneros del estilo de razonamiento jurídico de posguerra, preocupado con el equilibrio de diversos propósitos y compromisos éticos en conflicto que se consideran inmanentes en los materiales jurídicos. Enmarca, asimismo, a Lon Fuller como una figura importante en dos líneas narrativas de la historia del pensamiento jurídico estadounidense. En la primera de ellas, Fuller contribuyó con interesantes e importantes aportaciones a la ecléctica caja de herramientas del razonamiento jurídico contemporáneo. La segunda narrativa posee más conflicto y drama. Fuller fue parte de una generación de académicos que desplazó los métodos analíticos de sus predecesores con un nuevo pensamiento. Una generación que sería, posteriormente, atacada y despreciada, a pesar de que muchas de las contribuciones argumentativas que él y sus compañeros introdujeron calaron en el trasfondo de la conciencia jurídica cotidiana.
Descargas
Citas
Fisher, William W., and Kennedy, D. (2016). The Canon of American Legal Thought. Princeton: Princeton University Press.
Fuller, L. “American Legal Realism,” 82 University of Pennsylvania Law Review 429 (1934), p. 443. DOI: https://doi.org/10.2307/3308406
Fuller, L. “The Form and Limits of Adjudication,” 92 Harvard Law Review, (1978) pp. 353-364. DOI: https://doi.org/10.2307/1340368
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Pensamiento Político

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto