La crisis del agua en Oriente Medio y sus connotaciones hidropolíticas
DOI:
https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.5614Palabras clave:
Crisis del agua, Proyecto GAP, Nilo, Eúfrates, Jordán, Oriente MedioResumen
El agua apaga la sed, y también puede funcionar como chispa que prende el fuego. Los últimos estudios e investigaciones alertan sobre la escasez de este recurso vital, e incluso advierten que el concepto “Guerra por el agua” será uno de los que encuentren mayor resonancia mediática. El futuro se presenta repleto conflictos, a pesar de la existencia de leyes y regulaciones estatales, especialmente entre países con cuencas y desembocaduras fluviales. El mejor ejemplo lo hallamos en Oriente Medio, una de las regiones más proclives a ser escenario de conflictos bélicos, especialmente desde la aparición de Israel como gran protagonista. El presente artículo intenta aportar alguna solución a esta cuestión y analizar sus puntos de conflicto.
Descargas
Citas
AL-RYS, N.: Muchkilate al-Miyyah wa Israel wa In`ikasateha [El problema del Agua, Israel y sus consecuencias]. Al Cairo: Naser Academic, 1996,
ALZAGHBI, A.: Al-Ghazw al-Yahudi li miyyah al-Arabiya. Beirut: Dar al-Nafes, 1992.
BRENAN, K.: “The United States and Africa: shifling geopolitics in an age the terror”. Africa Today 52, (2005), pp. 47-68.
BOLLUCH, J, and DARWICH, B.: Water wars: coming conflicts in the Middle East. London: Golland, 1993.
CHURCHIL, W.: The River War: An Historical Account of the Reconquest of the Sudan. New York: Skyhorse publishing, 2012.
EL KHANNOSSI, J.: El Mundo Árabe en la Posguerra Fría: Un dilema Geopolítico Complejo. Cádiz: Book, 2019.
EL KHANNOUSSI, J.: “Iran and the Gulf States: Statics and Dynamics (Irán y los Países del golfo: Estáticas y Dinámicas)”. Geopolitic, (2018).
HALLIDAY, F.: “Global water issues confronting humanity”. Journal of Peace Reserch, 27, (1990), pp. 177-190.
HELEN MOUNTFORD, 2011. Water: The Environmental Outlook to 2050. OECD Global Forum on Environment: Making Water Reform Happen, 25-26 October 2011, Paris.
HUBAC. O.: Israel Palestine: Un siècle de conflicts. Chronologie des relations israélo-palestinienne: de l’appel de Sion à l’après Arafat. Paris : L’Audibert, 2005.
KAPLAN, R.: The Revenge of Geografy. Traducción al español a cargo de Laura Martín. Barcelona: New colamb, 2014.
KALLY, E and FISHELSON, G.: Water and Peace: An Israeli Vision. Hardover: Preiger, 1993.
GLEICK, P.: “Amarga Agua dulce: los conflictos por recursos hidricos”, Ecología Política, N·8, (1994).
KAMEL, Z.: Al-Nil Fì Jatar. Al Cairo: Biblioteque al-Usra, 1999.
LASSERE, F.: Les guerres de l’eau: l’eau sera au cœur des conflits du XXI siècle. Québec: Presses de l’ université du Québec, 2010.
RABI‛, H.: Qīra’ fī fikr ‛ulamā’ al-istrātiŷia. Al-Cairo: Dar wafa’, 1992.
RABI’E, H.: Al-Taqafa al-Arabiyya bayna al-Ghazw al-Sahyuni wa Iradate al-Takamul al-Qawmi [La cultura árabe entre la invasión sionista y El intento de la Unión Nacional Árabe]. Al Cairo: Dar al-Mawqef al-Arabi, 1983.
RAHME, J, A.: Las Guerras globales por el Agua: Privatización y Franking. México: Orfila, 2015.
RALLY, E.: Fishelson G.: Water and Peace: water resurces and the Arab-israelí Peace process. Hardover: Preiger, 1993.
RAMIREZ, P, J.: Crisis del Agua. Libro electrónico, 2018.
RAMZY, S.: Muchkilate al-Miyyah fi alWatan al-Arabi wa ihrimalate al-Sirae wa taswiyya. Alejandria: al-Taruf, 2001.
RYCKEWAERT, H.: “La guerre de l’eau”, Cahiers pedagogique, A 75, N 560, 2020, pp-26-37.
RIDWAM, W.: Muchkilate al-Miyyah Bayna Turquia wa Siria. Beirut, 2016.
SAID, R.: Azmāt miyāh al-Nīl: ilā ayna? Al-Cairo: Centre of Arabic Reshecher, 1998.
SALIM, A.: El problema del agua y la legitimidad internacional. Centre the study of strategic. Beirut, 1994.
SIEGAL, S.: Troubled water: what´s wrong with what we drink. New York: Dunde books, 2019.
STRACHER, C.: Las guerras del Agua. Madrid: Nocturna, 2015.
SHIVA, V.: Las Guerras del Agua: Privatización, contaminación y lucro. Ciudad de México: Siglo Veintiuno editores, 1992.
SHIVA, V.: Las nuevas guerras de la Globalización: Semillas, Agua y formas de vida. Popular, 2008.
VOGEL, F y otros.: Fleuves Frontières: la guerre de l’eau aura-t-elle lieu. Editions de la Martinière, 2017.
YAKES, D.; STREZEPEK, G.; MADER N.: “Constructing not implaussible climate and economic scenarios for egypt”. Integrated Assessment, 2 (2001), pp. 139-150.
ZAWKA, M, J.: Geografic al-Alam al-Arabi. Alejandría: Dar al-M’arif, 2000.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto