LA UPO SEDE DEL II CONGRESO NACIONAL DE BOTÁNICA ORGANIZADO POR PROFESORES, INVESTIGADORES Y PERSONAL TÉCNICO DEL ÁREA DE BOTÁNICA DE LA FCEX

La Sociedad Botánica Española (SEBOT) celebró su II Congreso Nacional del 22 al 25 de septiembre de 2025 en el campus de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), con el lema “Celebrando la diversidad de la Botánica”. El encuentro, organizado por profesores, investigadores y personal técnico del área de Botánica con la colaboración de la Universidad de Sevilla y la Estación Biológica de Doñana (CSIC), reunió a más de 340 participantes entre investigadores, estudiantes, gestores y técnicos, consolidándose como una cita de referencia en el ámbito de las ciencias vegetales en España.

A lo largo de cuatro días, se presentaron 283 comunicaciones distribuidas en 27 simposios temáticos, abordando cuestiones clave como la biología de la conservación, la gestión de la biodiversidad, la sistemática vegetal o la ciencia ciudadana. Destacaron la conferencia plenaria de José María Iriondo y las ponencias invitadas de Francisco Balao, Isabel Marques, Ricarda Riina y José Antonio Oteros, que ofrecieron una visión actual y multidisciplinar de la investigación botánica.

El programa incluyó también exposiciones abiertas al público, una mesa redonda sobre igualdad y diversidad en la ciencia, y talleres formativos dirigidos a jóvenes investigadores. La IV Asamblea General de SEBOT aprobó una nueva Junta Directiva y se concedió el Premio César Gómez Campo a José María Herranz por su destacada trayectoria conservacionista.

El congreso concluyó con excursiones botánicas a los Parques Naturales de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, donde los participantes exploraron la flora característica de los canutos y pinsapares andaluces.