Transformaciones estéticas, formales y espaciales en las iglesias gótico-mudéjares de Córdoba

Autores/as

Palabras clave:

Iglesia medieval, Córdoba, tipología parroquial, gótico, mudéjar

Resumen

En más de una ocasión la arquitectura tiene que afrontar las necesidades o gustos de otro tiempo, imprevisibles cuando se concibe y materializa. Es el caso de las primeras iglesias medievales de Córdoba, construídas según un modelo arquitectónico sencillo, y con formas que han sido frecuentemente denominadas como gótico-mudéjares. La homogeneidad y número de este colectivo permiten delimitar y tipificar, con inusitada nitidez, las transformaciones funcionales, estéticas,etc. que incidieron en estos edificios, que han demostrado su versatilidad durante siete siglos. Simbolismo, forma, espacialidad, liturgia, música y canto, o todo aquello que siempre rodeó a la muerte, tuvieron mucho que ver.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-03-01

Cómo citar

García Ortega, A. J. (2011) «Transformaciones estéticas, formales y espaciales en las iglesias gótico-mudéjares de Córdoba», Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (17), pp. 17–30. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/544 (Accedido: 1 mayo 2025).

Número

Sección

Artículos