Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana», el jueves 20 de marzo, 17:00 (CET)

El próximo jueves 20 de marzo de 2025, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia del Prof. Paulo Jorge de Sousa Pinto (CHAM, Universidade Nova de Lisboa) que presentará “Maluku and the Philippines: A comparative approach to the Portuguese and Spanish empires in Southeast Asia”, y del Prof. , José Miguel Herrera Reviriego (Universitat Jaume I), con una ponencia Read more…

Seminario con el profesor Luciano Figueiredo (Universidade Federal Fluminense), 11 de febrero 11:15-13:15 horas (CET)

El próximo martes 11 de febrero, de 11:15 a 13:15 horas, el profesor Luciano Figueiredo (Instituto de História, Universidade Federal Fluminense), ofrece un seminario al estudiantado del Máster en Historia y Humanidades Digitales, al grupo PAI HUM 1000, y otras personas interesadas, en la Sala de Telepresencia del Edificio 6. El evento también podrá seguirse por Zoom en el siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/j/82879365155. El Prof. Figueiredo presentará el sitio web Impressões Rebeldes (Impresiones Rebeldes), uno de los Read more…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana», el jueves 6 de febrero 17:00 (CET)

El próximo jueves, 6 de febrero, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. Kathryn De Luna (Georgetown University) que presentará “Palmares: Toward a History of the Atlantic in Terms of Africa”, y del Prof. Luciano Figueiredo (Universidade Federal Fluminense), con una ponencia titulada “Rebellions in Portuguese America: Perspectives and Challenges in the Study of Political Struggles Read more…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 19 de diciembre a las 17:00 h. (CET)

El próximo jueves 19 de diciembre, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» con la presencia de la Prof. Karoline Cook (Royal Holloway, University of London) que presentará “Manifestando nobleza: argumentos sobre género y limpieza de sangre en los pleitos de los descendientes de los soberanos incas y nazaríes”, y de la Prof. Michelle McKinley (Universidad de Oregon) con una ponencia titulada Read more…

Reagendada la conferencia «El poder imperial estadounidense en la guerra hispano-americana: entre Cuba libre, bebidas patrióticas y otras banalidades (1898)» a cargo de Ilaria Berti el próximo 29/11 a las 17:00 h.

El próximo día 29 de noviembre se celebrará finalmente la conferencia anteriormente anunciada, tras la cancelación sobrevenida por las condiciones climatológicas adversas y la alerta naranja. El seminario Época, promovido por el grupo de investigación CSIC «Estudios sobre Poder y Cultura en América» acoge la conferencia «El poder imperial estadounidense en la guerra hispano-americana: entre Cuba libre, bebidas patrióticas y otras banalidades (1898)», que correrá a cargo de la investigadora Ilaria Berti, miembro del grupo Read more…

Presentación del libro «La moda española en la época de Velázquez. Un sastre en la corte de Felipe IV» de Amanda Wunder

El próximo lunes 25 de noviembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, la presentación del libro La moda española en la época de Velázquez. Un sastre en la corte de Felipe IV (El Viso, 2023) de Amanda Wunder, también publicado en inglés con Yale University Press.  Intervendrán la autora del libro, así como los profesores de la UPO Fernando Quiles y Bethany Aram.  Read more…

Conferencia «De interdisciplinar a interseccional a partir del Istmo de Panamá, siglos XVI-XVII» a cargo de Bethany Aram el 15 de noviembre 17:00 h. (CET)

El próximo viernes 15 de noviembre, la Profa. Bethany Aram impartirá la conferencia «De interdisciplinar a interseccional a partir del Istmo de Panamá, siglos XVI-XVII» a las 17:00 horas (CET) en modalidad virtual. La actividad se enmarca de las Cátedras del Profesorado del Historia-Historia América Colonial y Teoría y Metodología de la Investigación Histórica, organizada por la Universidad Nacional del Noroeste, su Facultad de Humanidades y CONICET. La actividad está dirigida a alumnado avanzado, graduados Read more…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 7 de noviembre a las 17:00 h. (CET)

El próximo jueves 7 de noviembre, a las 17:00 horas (CET) contaremos con una nueva edición del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana». Con el título “Conocimientos ibéricos sobre el mundo islámico en la edad moderna”, la sesión contará con la presencia de los profesores Seth Kimmel (Columbia University) y Jorge Flores (CIUHCT, Universidade de Lisboa) que discutirán sobre cómo los imperios ibéricos recogían y gestionaban informaciones sobre distintas potencias y sociedades Read more…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 17 de octubre a las 16:00 h. (CEST)

El próximo jueves 17 de octubre, a las 16:00 horas (CEST) contaremos con una nueva edición del Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana». En esta ocasión se presentarán y discutirán los libros The Cambridge History of Latin American Law in Global Perspective (Cambridge University Press, 2024) editados por Thomas Duve y Tamar Herzog; y Guerra, imperio y violencia en la Audiencia de Santa Fe. Nuevo Reino de Granada (1580-1620) (Editorial FCHE, 2024) Read more…

Próxima sesión del Seminario Permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» el jueves 26 de septiembre a las 17:00 h. (CEST)

El próximo jueves día 26 de septiembre, el Seminario permanente «Los mundos ibéricos y la globalización temprana» celebrará la primera sesión del curso académico 2024/2025. Para esta sesión, contaremos con la presencia de la Profesora Lisa Voigt (Yale University) que presentará una ponencia titulada «‘Blanco parece crudo’: Participación festiva y representación racializada en Lisboa en el siglo XVII». La sesión contará con la moderación de João Vicente Melo (UPO) y podrá seguirse tanto en el Read more…

en_USEnglish