Vista detalle
El rector Juan Jiménez preside el acto de inauguración del IV Congreso Andaluz de Sociología 'Cambio y diversidad'
Los más de 200 profesionales asistentes al evento debatirán temas como la familia, el género, la participación política, el Medio Ambiente, la desigualdad o la exclusión social
Javier Almendro Delia - 20/11/2008
20 de noviembre de 2008
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez, ha presidido hoy en Carmona el acto de inauguración del IV Congreso Andaluz de Sociología, cuyo lema es ‘Cambio y diversidad’. Más de 200 profesionales de diversas universidades y centros de investigación españoles y latinoamericanos asisten desde hoy a dicho evento, que se extenderá hasta el próximo sábado, y que está organizado por el Área de Sociología del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide.
El rector ha estado acompañado en la mesa por la concejala delegada de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Carmona, María Ángeles Iglesias; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO, Guillermo Domínguez; el presidente del comité institucional del Congreso, Eduardo Bericat y el presidente del comité organizador, Manuel Tomás González.
Durante su intervención, Juan Jiménez ha resaltado el interés que existe en nuestro siglo por conocer los cambios sociales que acontecen. Por ello, piensa que el papel de la Sociología tiene que ir enfocado “a contribuir a conocer a fondo lo que nos sucede y cómo esos cambios continuos que se están produciendo afectan al funcionamiento social”.
Asimismo, el rector ha señalado que en la actualidad existe un cambio importante: La comprensión y el entendimiento de la diversidad. “Aunque la diversidad ha existido desde siempre, reconocer lo diferente es uno de los grandes retos en el que realmente nos movemos”, ha puntualizado.
El Congreso Andaluz de Sociología tiene como principal objetivo establecer cauces de diálogo científico entre profesionales de esta disciplina, así como dar a conocer el estado de la cuestión a la sociedad andaluza. Este simposio, en opinión de los organizadores, dará la oportunidad a los investigadores andaluces de exponer y debatir sus trabajos, así como sus proyectos de investigación.
Los asistentes al Congreso en el Centro Cultural ‘Olavide en Carmona’ se dividirán en 11 grupos de trabajo, en los que se abordarán diferentes cuestiones como la familia, el género, el ocio y el turismo, el Medio Ambiente, las identidades colectivas, la desigualdad y exclusión social, la participación política, la sociedad de la información, la educación, el empleo o las políticas sociales.
El programa de actos va acompañado también de conferencias inaugurales, mesas redondas y coloquios magistrales a cargo de prestigiosos sociólogos españoles, como es el caso del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Emilio Lamo de Espinosa, quien impartirá la conferencia titulada ‘Países emergentes, globalización y orden mundial’.