Calendario

23ª edición de Cursos de Verano

Cursos de Verano 2025

Calendario

Se establece, inicialmente, el siguiente cronograma.

Calendario

Calendario de ejecución

  • Del 12 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025: plazo de presentación de propuestas.
  • Febrero-marzo de 2025: evaluación, aprobación y cierre por la Comisión de Valoración del programa 2025.
  • Abril de 2025: acto de presentación.

Calendario de celebración

La 23ª edición el programa se desarrollará, inicialmente, en base al siguiente calendario:

Meses de junio-julio de 2025:

  • Semana del 23 al 27 de junio. - 1ª semana de los cursos.
  • Semana del 30 de junio al 4 de julio. - 2ª semana de los cursos.
  • Semana del 7 al 11 de julio. - 3ª semana de los cursos.
  • Semana del 14 al 18 de julio. - 4ª semana de los cursos.
  • Semana del 21 al 25 de julio. - 5ª semana de los cursos.

Julio de 2025, del 14 al 31 de julio, se destinará, caso de presentarse, a la celebración del tradicional Curso de Prácticas Arqueológicas.

Tipología de los cursos

Tipología

  • Tipo 1
    • Duración: 5 días (de lunes a viernes).
    • (** la jornada del viernes deberá concluir antes de las 15:00 horas).
    • Formato: 4 ECTS (30 horas).
  • Tipo 2
    • Duración: 2 días (recomendado jueves y viernes).
    • (** la jornada del viernes deberá concluir antes de las 15:00 horas).
    • Formato: 2 ECTS (15 horas).
  • Tipo 3
    • Duración: 3 días (recomendado de lunes a miércoles).
    • Formato: 3 ECTS (22.5 horas).
  • Talleres magistrales
    • Duración: 1 ó 2 días (recomendado entre lunes a jueves).
    • Formato: 1 ECTS (7.5 horas) o 2 ECTS (15 horas).

Modalidades de matrícula

Modalidades de matrícula

Se establecen los siguientes precios en función de cada modalidad:

Modalidad
Presencial y online
Tasa reducida*
Tipo 1
100,00 €
120,00 €
90,00 €
100,00 €
Tipo 2
60,00 €
50,00 €
Tipo 3
80,00 €
70,00 €
Taller 1 día
40,00 €
30,00 €
Taller 2 días
60,00 €
50,00 €

(*) Tasa reducida: esta opción será aplicable a los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, trabajadores/as de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, estudiantes de las Aulas de Mayores, del Centro Adscrito San Isidoro, y a los vecinos/as de la localidad de Carmona.

Esta tasa será aplicable asimismo a las personas desempleadas e integrantes de familia numerosa, mediante documento acreditativo presentado en el momento de la matrícula.

Resolución de convocatoria de presentación de propuestas

Formulario de presentación de propuestas

Facebook UPO Flickr UPO Instagram UPO Twitter UPO Youtube UPO
Validación de Accesibilidad
Validación CSS 3.0
Validación XHTML 1.0 Transitional
RSS

La Universidad Pablo de Olavide utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar nuestros servicios, acepta nuestro aviso legal y nuestra política de cookies