El proyecto “Objetivos Compartidos”, impulsado por estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide y estudiantes del Centro de Enseñanza Universitaria Cardenal Spínola (CEU Fundación San Pablo Andalucía) en la Fundación Nuestra Señora del Rocío de Triana, ha sido seleccionado para optar a los III Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña.
Día: 14 enero, 2016
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Tipología monumental funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a.C. y IV d.C.”
Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Tipología monumental funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a.C. y IV d.C.”, de la que es autor José María Murciano Calles. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Trinidad Nogales Basarrate de la UNED y tiene como tutor a Rafael Hidalgo Prieto, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El patio y el corredor de las casas de bahareque: espacios de la experiencia humana en el paisaje cultural cafetero de Colombia”
Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El patio y el corredor de las casas de bahareque: espacios de la experiencia humana en el paisaje cultural cafetero de Colombia”, de la que es autor Jorge Enrique Osorio Velásquez. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Francisco Ojeda Rivera de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente para la tesis “Derechos Humanos y desarrollo local en la ciudad de Rafaela, Santa Fe, Argentina”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Derechos Humanos y desarrollo local en la ciudad de Rafaela, Santa Fe, Argentina”, de la que es autor Jesús Delgado Baena. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Jesús Abellán Muñoz de la Universidad Internacional de Andalucía y Justo Cuño Bonito de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente y la mención de Doctor Europeo.