
Hoy jueves 16 de julio, Pedro García Aguado, mediador familiar y coach de programas como “Hermano mayor” o “El campamento”, participará en el curso sobre “Violencia filioparental: intervención integral” que se está celebrando a lo largo de la semana en Carmona. En concreto, Pedro García Aguado será el encargado de abril la jornada a las 10,00 horas en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones con la conferencia “Aprender a educar”. Además, por la tarde, a partir de las 16,00 horas, impartirá una nueva ponencia titulada “Viaje de aprendizaje” y tras ella, a las 17,00 horas, dirigirá el taller práctico “El conflicto. Una oportunidad para educar”. El programa se completará con tres conferencias más: a las 11,00 horas, Cosette Franco Muñoz, pedagoga y socia fundadora de Mentoris, explicará el “Método Mentoris: intervención integral en la violencia filioparental (I)”; a las 12,30 horas, será el turno de Daniel Valpuesta Contreras, fiscal coordinador de Familia y Protección de Menores quien hablará sobre “Protección de menores y familia” y una hora más tarde, a las 13,30 horas, María Castillo Falcón, secretaria judicial abordará “Bullying y relación con la violencia”.
Por otro lado, hoy se inaugura en Carmona una nueva edición del seminario “Intervenciones asistidas por animales (II). Introducción y manejo del animal en contextos de intervención”, dirigido de manera conjunta por José Luis Sarasola Sánchez Serrano, profesor del departamento de Trabajo Social de la Universidad Pablo de Olavide y María A. Perea Mediavilla, presidenta de la Asociación INTAP (Intervenciones Asistidas por Perros y otros Animales). Este curso, que se presenta como un monográfico dedicado a la dupla animal-guía en intervenciones asistidas por animales, comenzará a las 11,00 horas en el aula 5 de la Casa Palacio de Los Briones, con la intervención de Javier López-Cepero Borrego, profesor del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Sevilla y secretario de la Asociación INTAP, quien expondrá los “Beneficios y limitaciones de distintas especies y animales robotizados”. Por la tarde, a las 15,30 horas, el vicepresidente de la Asociación INTAP, Arcadio Tejada Roldán, ofrecerá la ponencia “Preparación del contexto de intervención” y posteriormente, a las 17,30 horas, tendrá lugar una mesa redonda titulada “Roles y funciones profesionales en la IAA” en la que intervendrán los dos ponentes anteriores: Javier López-Cepero y Arcadio Tejada.
Además, el curso “El compás del tiempo del baile flamenco: historia, evolución y realidad” continúa celebrándose hoy en Carmona con una jornada que abrirá Miguel Ángel Berlanga Fernández, profesor del área de Música de la Universidad de Granada, a las 09,00 horas en el aula 2 de la Casa Palacio de Los Briones con la conferencia “De los orígenes populares a la estética clásica”. Más tarde, a las 10,00 horas la periodista Marta Carrasco Benítez hablará sobre “El siglo XX, la edad de oro en el baile”; a las 11,30 horas, intervendrá Eulalia de Pablo Lozano, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla quien abordará “la identidad de la mujer en el baile flamenco” y a las 12,30 horas está programada la mesa redonda “Girando en torno al baile” en la que participarán los periodistas Miguel Bohórquez Casado, Juan Vergillos y Estela Zatania junto a la bailaora y coreógrafa, Rafaela Carrasco Benítez.
Por la tarde, el seminario se retomará de nuevo a las 17,00 horas con la ponencia “Los símbolos de la libertad en el baile flamenco” que estará a cargo de Génesis García Gómez, filóloga y escritora. Una hora después, a las 18,00 horas, José Manuel Castillo López, profesor del departamento de Podología de la Universidad de Sevilla analizará las “Lesiones podológicas en el baile flamenco. Tratamiento ortopodológico” y a las 19,00 horas Simbad Romero Andrés, enólogo y músico presentará “Tocata”. Flamenco y vino.
Finalmente, también prosigue hoy el seminario “Introducción al método Pilates” con un programa compuesto por una conferencia y dos talleres. En primer lugar, a las 10,00 horas, en el Hotel Alcázar de la Reina, tendrá lugar la ponencia “¿A qué se le llama pre-Pilates? Ejercicios pre-Pilates” que será impartida por África Hidalgo, certificación internacional en el método Pilates como instructor trainer por la escuela Stott Pilates y entrenadora personal especialista en el método Pilates, y Ainara Martínez, entrenadora personal especialista en el método Pilates y directora de la Escuela de Formación Energía Pilates. Posteriormente, ambas ponentes dirigirán el taller “Práctica de los ejercicios que conforman el pre-pilates” que comenzará a las 13,00 horas y tras un descanso para el almuerzo, a las 16,30 horas, empezará el segundo taller de la jornada denominado “Psicomotricidad aplicada al método Pilates” y que dirigirá Tatiana Martín Gómez, maestra especialista en Educación Física, educadora de disminuidos psíquicos, experta en Psicomotricidad y monitora de natación para la ONCE.