En el último episodio de Órbita Olavide, Elodia Hernández León, profesora del Área de Antropología Social, comparte su trayectoria académica y sus principales líneas de investigación. Su trabajo ofrece una visión detallada sobre los cambios culturales, identidades, fronteras y patrimonio cultural. Además, recuerda los inicios de la emisora RadiOlavide en los tiempos en que esta era Vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad.
Otro de los temas destacados en este episodio es el impacto del consumo de pornografía en los jóvenes universitarios. José Carlos Jaenes, profesor del Área de Psicología Básica, y la estudiante Candela Jarilla, del Doble Grado en Sociología y Trabajo Social, presentan los resultados preliminares de su estudio sobre las consecuencias personales y sociales de este fenómeno. La investigación revela efectos significativos en la percepción de la sexualidad, las relaciones interpersonales y el bienestar emocional de los estudiantes, lo que abre el debate sobre la influencia de estos contenidos en la juventud.
El programa también menciona el lanzamiento de la nueva App de la UPO, diseñada para mejorar la comunicación y facilitar el acceso a los servicios académicos, permitiendo una gestión más eficiente de trámites y consultas.
Presenta: Marina Díaz Garrido y Alicia García Elena
Realización y edición: Nicolás Delgado
Más estrenos de RadiOlavide:
Voces desoídas: La Mujer en la Antigüedad «Hipatia de Alejandría y “Ágora” (2009) de Alejandro Amenábar, por José Antonio Cabrera Oliva
https://upotv.upo.es/video/67ea46f9abe3c6bd908b4569
Marzo – Mundo Sostenible:
https://upotv.upo.es/video/67e3ae86abe3c693468b4568
Marzo – Con Mucho Cuento:
https://upotv.upo.es/video/67e3acccabe3c626468b4567
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide