La Fundación de Municipios Pablo de Olavide, institución universitaria de índole cultural y social, celebrará este miércoles 8 de octubre, la II edición del Día de las Nuevas Poblaciones en el campus de la Universidad Pablo de Olavide. Este evento adquiere este año una relevancia especial al enmarcarse en la conmemoración del tricentenario del nacimiento del ilustrado peruano Don Pablo de Olavide y Jáuregui.
La jornada completa se desarrollará de 10:30 a 19:00 horas alrededor de la plaza de América de la UPO. El evento busca fomentar el vínculo entre la comunidad universitaria y los municipios fundados por Olavide en las provincias andaluzas de Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén, además de promocionar su figura y pensamiento. Los municipios integrantes de la Fundación son los siguientes: Aldeaquemada, Arquillos, Baeza, Cañada Rosal, Carboneros, Dos Hermanas, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Guarromán, La Carlota, La Carolina, La Luisiana, Montizón, Prado del Rey, Santa Elena, San Sebastián de los Ballesteros y Sevilla.
El epicentro de la celebración será el Pasaje de la Ilustración, donde los Ayuntamientos instalarán stands para exponer y acercar su riqueza artesanal, turística y gastronómica a la comunidad universitaria.
Por otro lado, la programación académica y cultural será uno de los pilares de la jornada. Las actividades incluyen, a las 11:30 horas, la presentación del libro ‘Pablo de Olavide (1725-1803). El ilustrado’, a cargo de su autor, Luis Perdices de Blas (salón de grados del edificio 7). Además, estudiantes de la UPO ofrecerán visitas guiadas por las instalaciones de la universidad a los vecinos de los municipios que estarán presentes en este evento.
Por la tarde, a las 17:00 horas, el Paraninfo acogerá la representación de la obra de teatro histórica ‘¿Quién va, ¿quién vive? ¡Con ustedes el gran Olavide!’, a cargo del grupo de teatro Cambalache, de la asociación cultural Ramón de Beña, de la localidad de Fuente Palmera.
Asimismo, uno de los atractivos principales será la degustación de platos y guisos típicos de estas localidades en los soportales del Rectorado. Gracias a la participación de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, se cocinarán y servirán guisos y platos tradicionales de las Nuevas Poblaciones. El almuerzo estará amenizado por música de en directo, fomentando un ambiente festivo y de convivencia.
Este II Día de las Nuevas Poblaciones servirá para poner de manifiesto la vigencia del legado de Pablo de Olavide y su empeño en la fundación de estas localidades bajo el Fuero de las Nuevas Poblaciones, marcando una cita fundamental en la conmemoración del tricentenario de su nacimiento en este 2025 y fomentando el encuentro entre la vida universitaria y la esencia de estos municipios.
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide