Estudiantes de la 17ª edición del curso de verano ‘Arqueología de campo’, un seminario eminentemente práctico, tendrán la oportunidad de excavar desde hoy en las termas romanas halladas en el subsuelo de la plaza de Julián Besteiro, un complejo termal construido a principios del siglo I. Una parte importante de estos restos arqueológicos quedarán expuestos una vez finalicen las obras de remodelación que actualmente se están desarrollando en la plaza.
Autor: Alejandro Arriaga
Prácticas arqueológicas en las termas romanas de Carmona, en los Cursos de Verano de la UPO
Tres seminarios abrirán el próximo lunes 15 de julio la programación de la quinta semana de la XXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Arqueología de campo. 17ª edición’, ‘Coaching vocal de alto rendimiento: preparación técnico-vocal de audiciones, concursos y giras. 5ª edición’ y ‘Marketing cultural y artístico’. Los tres se realizarán de forma presencial.
Discurso de Francisco Oliva con motivo de su investidura como rector de la UPO
Francisco Oliva Blázquez ha sido investido rector de la Universidad Pablo de Olavide para los próximos seis años, en un acto celebrado en el Paraninfo que ha contado con la asistencia de los rectores de Córdoba, Jaén y Sevilla, Manuel Torralbo, Nicolás Ruiz y Miguel Ángel Castro, y de diversas autoridades civiles y militares.
Experto en liderazgo destaca las «habilidades emocionales» como «competencias necesarias» para el trabajo
El economista, antropólogo, coach y experto en liderazgo, Samuel Chaves Díaz, ha destacado las soft skills como «las claves para cualquier persona en el futuro» y las ha definido como las «competencias personales» que son necesarias para desarrollar bien un trabajo, como la empatía, el trabajo en equipo, la gestión emocional, la motivación o el pensamiento crítico. «Son competencias esenciales para trabajar hoy día», ha declarado.
Dietista pide «más formación en los centros» sobre los beneficios de llevar una «buena alimentación» para la salud
La dietista y nutricionista clínica especializada en endometriosis y patologías digestivas Joana Segovia Olmo, ha pedido «más formación en los colegios» sobre los beneficios de llevar una buena alimentación, dando también a los padres «charlas y talleres», ya que los adolescentes pueden empezar a padecer determinadas enfermedades, en especial las mujeres, que desconocen que pueden tratar de evitar o mejorar gracias a seguir una dieta saludable.
Francisco Oliva, investido rector de la Universidad Pablo de Olavide
Francisco Oliva Blázquez ha sido investido esta mañana rector de la Universidad Pablo de Olavide para los próximos seis años, en un acto celebrado en el Paraninfo que ha contado con la asistencia de los rectores de Córdoba, Jaén y Sevilla, Manuel Torralbo, Nicolás Ruiz y Miguel Ángel Castro, y de diversas autoridades civiles y militares. Asimismo, han tomado posesión de sus cargos los miembros del Consejo de Dirección de la Universidad, integrado por nueve mujeres y siete hombres.
“La salud femenina ha sido la gran olvidada hasta que se han puesto en valor sus necesidades específicas”
La profesora Griselda Herrero denuncia que la medicina, la ciencia y la investigación “se han focalizado escasamente en el sexo femenino”.
Tres de cada diez personas padecen dolor crónico, un 20 por ciento más que a comienzos de siglo
Fisioterapeutas señalan el estrés como causa de esta “epidemia” y reclaman un cambio de hábitos de vida con más ejercicio, descanso y buena alimentación.
Francisco Oliva: “Ninguna excusa justifica seis universidades privadas en Andalucía”
La autorización para la irrupción en Andalucía de la Universidad Pontificia Comillas “es una clara invitación a que vengan otras privadas sin necesidad de pasar por el Parlamento andaluz”.
El tiempo no pasa por Marcial, el poeta que retrató la vida en la antigua Roma
Rosario Moreno Soldevila, Universidad Pablo de Olavide En un capítulo de la serie El Ministerio del Tiempo, Federico García Lorca viaja a finales del siglo XX y escucha sus versos cantados por Camarón. “¿Tanto tiempo después España se acuerda de mí?”, pregunta el poeta, emocionado. En otro capítulo, los funcionarios del Ministerio traen a Miguel de Cervantes al siglo XXI[Leer más…]