La exposición “Mujeres y medio ambiente” y el “Mercadillo del trueque” han cerrado la Semana Verde de la Universidad Pablo de Olavide que comenzó el pasado lunes y que ha contado con numerosas actividades, entre ellas talleres y conferencias.
Autor: Alejandro Arriaga
Dos conferencias ponen fin esta tarde en la EEHA al IX Ciclo de Investigación Histórica
Hoy viernes, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano Americanos (EEHA), finaliza la IX edición del Ciclo de Conferencias ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’.
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide harán prácticas en la mutua Fraternidad Muprespa
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la directora provincial de Fraternidad Muprespa, Lola Jariego Oyola, en representación de Manuel Porrúa García, director del Centro de Recursos Humanos de dicha entidad, han firmado un convenio de cooperación educativa por el cual los estudiantes de grado y postgrado de la UPO podrán hacer prácticas profesionales en esta mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Hoy se inaugura el mural “Viajando el Paraíso: UPO” de la artista María Ortega
Hoy jueves 10 de abril, a las 13.30 horas en la Plaza de Andalucía de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la inauguración del mural “Viajando el Paraíso: UPO” de la artista María Ortega. El mural será inaugurado por la vicerrectora de Estudiantes, Cultura y Participación Social, Elodia Hernández, la profesora de la Facultad de Bellas Artes y mentora de la artista, Carmen Andreu, la coordinadora técnica de la Oficina para la Igualdad de la UPO, Candelaria Terceño, y el director general de Infraestructuras y Espacios, Ignacio Contreras.
La exposición “Mujeres y medio ambiente” y el mercadillo del trueque cierran mañana la Semana Verde de la UPO
A lo largo de la mañana de hoy jueves se ha llevado a cabo el taller “Esculturas ensambladas”, donde Luis Cruz ha enseñado a los asistentes cómo reutilizar materiales y residuos con intención artística, y también se ha celebrado la charla “Alimentación sana para un mundo consciente”, impartida por Paloma González.
Visita de internos de la prisión Sevilla I a la Universidad Pablo de Olavide
Internos de la prisión provincial Sevilla I han visitado la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, acompañados por funcionarios del centro penitenciario, miembros de la Fundación Padre Leonardo y de la Fundación La Caixa. La visita responde a las realizadas a la prisión a lo largo de los últimos cinco cursos académicos por estudiantes del grado de Trabajo Social y del doble grado de Trabajo Social y Educación Social.
La Semana Verde de la UPO continúa mañana con un taller de esculturas ensambladas
Mañana jueves, 10 de abril, la comunidad universitaria podrá asistir a las actividades con las que continúa la VIII edición de la Semana Verde de la Universidad Pablo de Olavide: A las 10 horas y hasta las 13:30 en la Plaza de América comenzará el taller “Esculturas ensambladas”, donde Luis Cruz enseñará cómo reutilizar materiales y residuos con intención artística, y se celebrará la charla “Alimentación sana para un mundo consciente”, impartida por Paloma González, de 12 a 14 horas, en el aula 107 del edificio 45. Serán las últimas actividades que se realizan cada jornada con motivo de la Semana Verde, que aún continúa con las actividades previstas para toda la semana y que estarán hasta el viernes 11.
Las traducciones de Pedro II de Brasil, tema de una conferencia mañana en la UPO
Mañana jueves 10 de abril, a las 10.30 horas en la sala de grados del edificio 7, Sergio Romanelli, profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil), impartirá la conferencia ‘Enfoque genético a la traducción: El caso de Don Pedro II’.
La Semana Verde de la UPO continúa hoy con los talleres de creación de vidrio y de reparación de bicicletas
La VIII edición de la Semana Verde de la Universidad Pablo de Olavide continúa hoy martes 8 de abril con la celebración de nuevas actividades para concienciar a la comunidad universitaria sobre los problemas socioambientales.
Convocado el III Premio de Investigación de Humanidades ‘Cultura y Nobleza’
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras convocan su III Premio de Investigación ‘Cultura y Nobleza. Mecenazgo, Obra Social, Coleccionismo’ dotado con doce mil euros para obras, inéditas y no premiadas previamente, referidas al mundo hispánico.

