El profesor de Historia de la Psicología de la Universidad de Jaén, Ángel Cagigas, ha afirmado hoy que a través del arteterapia, se logra trabajar con pensamientos o emociones difíciles de exteriorizar o verbalizar, sobre todo en personas que tienen más dificultades para expresar sus sentimientos con palabras. De esta manera, a través de la plasmación de imágenes, dibujos, esculturas, textos o fotografías… se consigue que la persona saque a la luz su mundo interior para poderlo organizar y asimilar. “Esto funciona muy bien en situaciones de duelo, de conflicto… en personas que están pasando por experiencias muy duras o momentos muy complicados en su existencia”, asegura.
Autor: Alejandro Arriaga
Antonio Maíllo ofrece mañana una conferencia en el curso “Democracia participativa y poder local”
Mañana martes 16 de julio, a las 10 horas en la Casa Palacio de Los Briones, en Carmona, Antonio Maíllo, el coordinador regional de IU y director general de Administración Local de la Junta de Andalucía, ofrecerá la conferencia “La democracia participativa en el mundo local” en el marco del curso de verano “Democracia participativa y poder local: la construcción de las leyes de participación ciudadana. Transparencia y autonomía local (2007- 2013)”.
“Existe una postura de acoso y derribo contra el Gobierno andaluz porque gobernamos en resistencia”
La directora general de Derechos de Ciudadanía, Participación y Voluntariado de la Junta de Andalucía, Manuela Fernández Martín, ha asegurado hoy que “existe una postura de acoso y derribo contra el Gobierno andaluz porque estamos gobernando en resistencia y dando aire a otras redes ciudadanas de otras comunidades autónomas y países”.
La creación de vida artificial, protagonista del último día del Congreso Anual de Biotecnología BAC 2013
La creación de vida artificial ha protagonizado la conferencia de clausura del séptimo Congreso de la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec). El Dr. Jack Szostak, Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2009, ha ofrecido la ponencia “Towards the design and synthesis of an artificial cell”, con la que se ha cerrado el programa del Biotech Annual Congress (BAC 2013), un congreso que ha reunido en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desde el pasado martes 9 de julio a más de trescientos jóvenes investigadores con el fin de debatir sobre el futuro de la biotecnología en España y en la Unión Europea.
Experto apuesta por las exportaciones de productos para fomentar el consumo en tiempos de crisis
El profesor del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco José González del Piñal Pacheco, ha declarado hoy que tenemos que tener la mentalidad de vender fuera, porque tenemos productos muy buenos y exportables. “Aquí dentro ha caído el consumo de forma alarmante debido a la crisis, que está afectando a los países de la zona euro. Pero en el resto del mundo, empresas como el Santander, BBVA, Abengoa o Telefónica, que tienen la mayor parte del negocio fuera, están muy bien valoradas en bolsa porque en otros países no hay crisis, sino que la tenemos aquí dentro”.
La UPO acerca su oferta científico-tecnológica a empresas del sector de la biotecnología y de la salud
La Universidad Pablo de Olavide acogió ayer jueves 11 de julio la Jornada de Transferencia de Tecnología, TTAndalucía, en el sector de la Biotecnología y de la Salud donde doce empresas y veinte grupos de investigación universitarios procedentes de toda Andalucía mantuvieron cerca de medio centenar de reuniones para explorar posibilidades de cooperación tecnológica Universidad-Empresa. La Universidad Pablo de Olavide, a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), participa en la organización de estas jornadas sectoriales, divulgando la oferta científico-tecnológica en este sector y promoviendo reuniones de trabajo entre grupos de investigación y empresas.
La UPO participa en un proyecto europeo de regeneración neuronal tras el infarto cerebral
La División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José María Delgado, ha obtenido un proyecto europeo dentro del programa Era-Net Neuron, financiado con un millón cien mil euros, que se desarrollará a lo largo de los tres próximos años. En el proyecto participan también grupos de investigación de las universidades de Dresden y Munich en Alemania y de Milán en Italia.
“TVE tiene una larga historia de tutela política desde su vinculación a la dictadura franquista”
Alicia Gómez Montano, periodista y ex directora del programa ‘Informe semanal’ de Televisión Española, ha asegurado hoy que afirma TVE tiene una larga historia de tutela política, ya que estuvo vinculada en origen a la dictadura franquista. “Sin embargo, al llegar la democracia entramos en un régimen de libertades, pero como en aquel momento teníamos otras urgencias, seguimos depositando en el poder político el caudal y el control de los medios públicos, de tal manera que pasamos de la tutela de un régimen autoritario a una tutela democrática”.
Inaugurado en la UPO el congreso de la Federación Española de Biotecnólogos, BAC 2013
Esta mañana se ha inaugurado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla el séptimo congreso de la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), Biotech Annual Congress (BAC 2013). Este simposio, en el que participan trescientos jóvenes investigadores, tiene como objetivo debatir sobre el futuro de la biotecnología en España y en la Unión Europea.
El II Encuentro de Empresas de Base Tecnológica en Biotecnología y Salud reúne a las entidades del sector
El objetivo del evento es reunir, tanto a empresas basadas en tecnología surgidas en el ámbito universitario como a todas aquellas EBTs andaluzas que tienen actividad o interés en el sector de la Biotecnología y Salud, para mediante mesas redondas, tratar las iniciativas de financiación públicas y privadas, así como de internacionalización, que pueden ayudar a la consolidación de EBT.