El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Organización topológica de la corteza cerebral en el envejecimiento normal y en la enfermedad de alzheimer”, de la que es autor Rafael Romero García. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Luis Cantero Lorente y Mercedes Atienza Ruiz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Autor: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La construcción del Gran Norte de México. Cartografía, conocimiento y poder”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La construcción del Gran Norte de México. Cartografía, conocimiento y poder”, de la que es autor José María García Redondo. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Salvador Bernabéu Albert, del CSIC y tiene como tutor a Manuel Herrero Sánchez, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Desarrollo de herramientas y protocolos bioinformáticos para la búsqueda de proteínas ortólogas y su aplicación en análisis evolutivos”
El pasado miércoles tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Desarrollo de herramientas y protocolos bioinformáticos para la búsqueda de proteínas ortólogas y su aplicación en análisis evolutivos”, de la que es autor Pablo Mier Muñoz. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Antonio J. Pérez Pulido, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Exploración de la red de regulación génica que controla y especifica el desarrollo del complejo ocelar en drosophila melanogaster”
El pasado viernes tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Exploración de la red de regulación génica que controla y especifica el desarrollo del complejo ocelar en Drosophila melanogaster”, de la que es autora María Ángeles Domínguez Cejudo. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Fernando Casares Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Plasticity of the interregional connectivity of the primary motor cortex. A neurophysiological study by non-invasive brain stimulation”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Plasticity of the interregional connectivity of the primary motor cortex. A neurophysiological study by non-invasive brain stimulation”, de la que es autora Guadalupe Nathzidy Rivera Urbina. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Andrés Molero Chamizo, de la Universidad de Huelva y Agnès Gruart i Massó, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efecto de 4 modelos de secuenciaciones de cargas en las capacidades de fuerza, velocidad, potencia muscular y en el grado de la transferencia sobre la velocidad”
Ayer jueves tuvo lugar en la sala de Grados de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efecto de 4 modelos de secuenciaciones de cargas en las capacidades de fuerza, velocidad, potencia muscular y en el grado de la transferencia sobre la velocidad”, de la que es autor Irineu Loturco Filho. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan José González Badillo, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Pluralismo punitivo y Derechos Humanos: el caso de la Comuna 13 de Medellín-Colombia (2000-2010)”
El pasado miércoles tuvo lugar en la sala de Grados de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Pluralismo punitivo y Derechos Humanos: el caso de la comuna 13 de Medellín-Colombia (2000-2010)”, de la que es autor Hernando León de Fátima Londoño Berrío. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Antonio Carlos Wolker, de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) y tiene como tutor a Vicente Guzmán Fluja, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efecto de la estimulación eléctrica del nervio vago y del núcleo del tracto solitario sobre la actividad electroencefalográfica y la distribución temporal del ciclo sueño-vigilia en el gato”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Efecto de la estimulación eléctrica del nervio vago y del núcleo del tracto solitario sobre la actividad electroencefalográfica y la distribución temporal del ciclo sueño-vigilia en el gato”, de la que es autor David Martínez Vargas. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Eduardo Domínguez del Toro, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Derecho de receso o de retiro en Colombia”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Derecho de receso o de retiro en Colombia”, de la que es autor Rodrigo Puyo Vasco. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora María Josefa Brenes Cortés, de la Universidad de Sevilla y tiene como tutor a Agustín Madrid Parra, del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis comparativo de los efectos del uso de recursos materiales fungibles específicos de Educación Física en el desarrollo de la coordinación visomotriz en el alumnado de primaria”
Hoy martes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Análisis comparativo de los efectos del uso de recursos materiales fungibles específicos de Educación Física en el desarrollo de la coordinación visomotriz en el alumnado de primaria”, de la que es autor Eduardo Serrano López. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Juan Carlos Fernández Truan y José Manuel Cenizo Benjumea, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.