El pasado viernes 28 de abril tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Lo hispánico en la cultura teatral lírica rioplatense”, de la que es autora Carolina Gilabert Sánchez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Maria del Coral Morales Villar de la Universidad de Jaén y Francisco Ollero Lobato de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Historia del Arte y Gestión Cultural en el mundo hispánico”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Autor: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Orfebrería y metalurgia en las sociedades originarias del sur de América Central, antes y después de la conquista (siglos IX-XVI). Pervivencias y modificaciones”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Orfebrería y metalurgia en las sociedades originarias del sur de América Central, antes y después de la conquista (siglos IX-XVI). Pervivencias y modificaciones”, de la que es autora Patricia María Fernández Esquivel. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del programa de doctorado “Historia de América Latina. Mundos indígenas”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Mejora y protocolización en el proceso diagnóstico, tratamiento y evaluación de resultados en el síndrome de túnel carpiano”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Mejora y protocolización en el proceso diagnóstico, tratamiento y evaluación de resultados en el síndrome de túnel carpiano”, de la que es autor Joaquín Velázquez Velázquez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Carmen Menéndez de León del Hospital Universiario Virgen Macarena, José Martínez-Sahuquillo Márquez de la Universidad de Sevilla y Donaldo Arteta Arteta de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Neurociencias”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Violencia filio-parental, escolar y de pareja en la adolescencia desde la perspectiva de género”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados 2 de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Violencia filio-parental, escolar y de pareja en la adolescencia desde la perspectiva de género”, de la que es autora Josefa Cuesta Roldán. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores María del Carmen Monreal Gimeno y Amapola Povedano Díaz de la Universidad Pablo de Olavide; y Gonzalo del Moral Arroyo de la Universidad de Extremadura, en el marco del programa de doctorado “Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El entrenamiento de la fuerza para la mejora del rendimiento físico-deportivo y la prevención de lesiones en el fútbol”
El pasado jueves tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El entrenamiento de la fuerza para la mejora del rendimiento físico-deportivo y la prevención de lesiones en el fútbol”, de la que es autor Javier Raya González. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eduardo Sáez de Villarreal Sáez y Luís J. Suárez Moreno-Arrones, en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y el Deporte” de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Comparación biogeográfica de poblaciones de Quercus Ilex L. Test del modelo núcleo-periferia”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Comparación biogeográfica de poblaciones de Quercus Ilex L. Test del modelo núcleo-periferia”, de la que es autora Ana García Nogales. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Ángel Merino Ortega, José Ignacio Seco Gordillo y Juan Carlos Linares Calderón, en el marco del programa de doctorado “Estudios Medioambientales” de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente para la tesis “Rugido alzado en armas. Los descendientes de incas y la independencia del Perú. Las rebeliones de José Gabriel Tupa Amaru, los hermanos Angulo y Mateo Pumaccahua, a partir de la documentación inédita de los Tupa Guamanrimachi Ynga. Cusco, 1776-1825”
Hoy jueves ha tenido lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Rugido alzado en armas. Los descendientes de incas y la independencia del Perú. Las rebeliones de José Gabriel Tupa Amaru, los hermanos Angulo y Mateo Pumaccahua, a partir de la documentación inédita de los Tupa Guamanrimachi Ynga. Cusco, 1776-1825”, de la que es autora Carmen Escalante Gutiérrez. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández en el marco del programa de doctorado “Historia de América latina. Mundos Indígenas”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de las Mujeres con numerosas actividades
La Universidad Pablo de Olavide se suma, como cada año, a la celebración del Día Internacional de las Mujeres, mañana miércoles 8 de marzo, con una larga lista de reivindicaciones: violencia de género, brecha salarial, trabajo no remunerado, participación política y derechos sexuales y reproductivos son algunas de ellas, así como numerosas actividades que coordina y promueve la Oficina para la Igualdad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Escasez monetaria y transacciones de bienes y servicios en la provincia de Costa Rica en el siglo XVII”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Escasez monetaria y transacciones de bienes y servicios en la provincia de Costa Rica en el siglo XVII”, de la que es autor Manuel Benito Chacón Hidalgo. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Juan Marchena Fernández y José Luis Belmonte Postigo de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de Educación Básica Secundaria y Media de instituciones educativas oficiales”
El pasado lunes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de Educación Básica Secundaria y Media de instituciones educativas oficiales”, de la que es autora Elvia Constanza Palomino Devia. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Antonio González Jurado y Antonio Jesús Sánchez Oliver de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.