Ayer lunes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El papel de las concepciones espaciales subjetivas en la segregación residencial de los barrios con alta densidad de inmigración. El caso de la ciudad de Sevilla”, de la que es autor Ricardo Iglesias Pascual. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor José María Feria Toribio, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Autor: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El Sistema de Intendencias Indiano y el control de la Real Hacienda. El Virreinato del Río de la Plata (1776-1782)”
El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El Sistema de Intendencias Indiano y el control de la Real Hacienda. El Virreinato del Río de la Plata (1776-1782)”, de la que es autora Manuela Domínguez Orta. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Fernando G. Gutiérrez Hidalgo y Juan Baños Sánchez-Matamoros, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Caracterización y mejora de levaduras de flor aisladas en la denominación de origen Montilla-Moriles”
El pasado viernes tuvo lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Caracterización y mejora de levaduras de flor aisladas en la denominación de origen Montilla-Moriles”, de la que es autora Miriam Marín Menguiano. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor José Ignacio Ibeas Corcelles, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Aportaciones de Amartya Sen al pensamiento sobre Derechos Humanos”
Hoy viernes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Aportaciones de Amartya Sen al pensamiento sobre Derechos Humanos”, de la que es autor Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal. Esta tesis doctoral está dirigida por el profesor Juan Antonio Senent de Frutos, de la Universidad Loyola y tiene como tutora a la profesora María Isabel Lucena Cid, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Caracterización de compuestos bioactivos de una bebida de naranja obtenida por fermentación alcohólica y evaluación de su potencial efecto saludable”
Ayer jueves tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Caracterización de compuestos bioactivos de una bebida de naranja obtenida por fermentación alcohólica y evaluación de su potencial efecto saludable”, de la que es autora Blanca Escudero López. La tesis, dirigida por las profesoras María Soledad Fernández Pachón, Isabel Cerrillo García y Genoveva Berná Amorós, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Sociedades culturales y científicas del siglo XIX en Canarias. El gabinete literario y el museo canario”
Ayer lunes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Sociedades culturales y científicas del siglo XIX en Canarias. El gabinete literario y el museo canario”, de la que es autora María del Carmen Naranjo Santana. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Francisco Herrera García, de la Universidad de Sevilla y Francisco Ollero Lobato, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente para la tesis “Orden territorial en Colombia: Bogotá y la Región Central. De la colonia a la crisis actual”
Ayer jueves tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Orden territorial en Colombia: Bogotá y la Región Central. De la colonia a la crisis actual”, de la que es autor Germán Ricardo Dulcey Martínez. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Pilar Paneque Salgado, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos del aporte de boro sobre el crecimiento radical en plántulas de Arabidopsis thaliana”
Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Efectos del aporte de boro sobre el crecimiento radical en plántulas de Arabidopsis thaliana”, de la que es autora Esperanza Macarena Martín Rejano. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Agustín González Fontes de Albornoz, Begoña Herrera Rodríguez y Juan José Camacho Cristóbal, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Accesibilidad geográfica de la población a la red de hospitales públicos de Andalucía: aportaciones desde el análisis de redes”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados de la biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Accesibilidad geográfica de la población a la red de hospitales públicos de Andalucía: aportaciones desde el análisis de redes”, de la que es autora Virginia Rodríguez Díaz. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Pilar Paneque Salgado, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Westerly Index: un nuevo índice de vientos del oeste en el Canal de la Mancha a partir de observaciones en los diarios de navegación de la Royal Navy (1685-2008)”
Hoy viernes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Westerly Index: un nuevo índice de vientos del oeste en el Canal de la Mancha a partir de observaciones en los diarios de navegación de la Royal Navy (1685-2008)”, de la que es autora María del Carmen Álvarez Castro. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores David Gallego Puyol y Pedro Ribera Rodríguez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.