Hoy lunes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Educación y trabajo: las escuelas taller como modelo de inserción sociolaboral”, de la que es autora María del Carmen Muñoz Díaz. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Agustín Morón Marchena, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Autor: aimorsil
Apto Cum Laude para la tesis “Participación de la melatonina en la organización de microfilamentos y microtúbulos: implicaciones en la memoria espacial de la rata”
Este viernes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Participación de la melatonina en la organización de microfilamentos y microtúbulos: implicaciones en la memoria espacial de la rata”, de la que es autora Graciela Jiménez Rubio. Esta tesis doctoral está dirigida por la profesora Gloria Acacia Benítez, del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente M.” de México y tiene como tutor en el departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide al profesor José María Delgado García. Esta tesis doctoral ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto para la tesis “El proceso histórico de institucionalización de la protección del patrimonio arquitectónico de San Miguel de Tucumán, siglo XX. Investigación, valoración y conservación del Museo Folclórico Provincial “General Manuel Belgrano””
Hoy martes 30 de abril ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El proceso histórico de institucionalización de la protección del patrimonio arquitectónico de San Miguel de Tucumán, siglo XX. Investigación, valoración y conservación del Museo Folclórico Provincial «General Manuel Belgrano»”, de la que es autora Ana Isabel Lozano Ragout.
Apto Cum Laude para la tesis “Evaluación del efecto del óxido nítrico sobre la expresión génica en células troncales embrionarias”
Hoy miércoles 24 de abril ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 7, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Evaluación del efecto del óxido nítrico sobre la expresión génica en células troncales embrionarias”, de la que es autor Alonso Rafael Tapia Limonchi. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores Juan Rigoberto Tejedo Huaman, del CABD-CSIC y Francisco Bedoya Bergua, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “La indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del contrato en los principios de Derecho Contractual Europeo”
Hoy lunes 22 de abril ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 7, la defensa pública de la tesis doctoral titulada la indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del contrato en los principios de Derecho Contractual Europeo”, de la que es autor Juan Pablo Pérez Velázquez. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor doctor Francisco Oliva Blázquez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Estampas europeas en el nuevo reino de Granada (siglos XVI-XIX)”
Hoy lunes 22 de abril ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Estampas europeas en el nuevo reino de Granada (siglos XVI-XIX)”, de la que es autora Laura Liliana Vargas Murcia. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores José Hernández Palomo, de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y Fernando Quiles García, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Espacios comunitarios de intercambio, bienestar y sostenibilidad de la vida: estudios de casos sobre bancos de tiempo en un contexto europeo”
Hoy viernes 12 de abril ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Espacios comunitarios de intercambio, bienestar y sostenibilidad de la vida: estudios de casos sobre bancos de tiempo en un contexto europeo”, de la que es autora Lucía del Moral Espín. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla y Lina Gálvez Muñoz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.
Apto Cum Laude para la tesis “Integración de los reguladores RhoGEF y RhoGAP del citoesqueleto con las redes génicas que controlan la morfogénesis”
Hoy jueves 11 de abril ha tenido lugar en el salón de actos del CABD, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Integración de los reguladores RhoGEF y RhoGAP del citoesqueleto con las redes génicas que controlan la morfogénesis”, de la que es autor Mario Alberto Aguilar Aragón. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor James Castelli-Gair Hombría del CABDCSIC y tiene como tutor en el departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide al profesor Rafael Rodríguez Daga. La tesis ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Caracterización genética y funcional del operón atzRSTUVW de pseudomonas sp.ADP”
Este jueves ha tenido lugar en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Caracterización genética y funcional del operón atzRSTUVW de pseudomonas sp.ADP”, de la que es autora Ana Isabel Platero Gómez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores Eduardo Santero Santurino y Fernando Govantes Romero, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Apto Cum Laude para la tesis “Vida, alimentación y fiestas en los territorios del reino de Guatemala. San Salvador y Sonsonate, siglo XVIII”
Este miércoles ha tenido lugar en la sala de grados de la Biblioteca, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Vida, alimentación y fiestas en los territorios del reino de Guatemala. San Salvador y Sonsonate, siglo XVIII”, de la que es autor José Ricardo Castellón Osegueda. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores Antonio Garrido Aranda, de la Universidad de Córdoba y Justo Cuño Bonito, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.