El pasado viernes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Las huellas de la defaunación en el Antropoceno. El colapso de los mutualismos de dispersión de semillas”, de la que es autor Néstor Pérez Méndez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Jesús Alfredo Valido Amador de la Universidad Pablo de Olavide y Pedro Jordano Barbudo de la Estación Biológica de Doñana, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Autor: aimorsil
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La protección de datos de carácter personal en la gestión de los recursos humanos de la empresa”
El pasado martes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La protección de datos de carácter personal en la gestión de los recursos humanos de la empresa”, de la que es autora Olga Luisa García Coca. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Santiago González Ortega de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente para la tesis “La competencia sociocultural en el aula universitaria albanesa de E/LE. La mimetización por herencia histórica y sus consecuencias didácticas”
Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La competencia sociocultural en el aula universitaria albanesa de E/LE. La mimetización por herencia histórica y sus consecuencias didácticas”, de la que es autora Aida Myrto. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Reyes Gómez Morón de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Cláusulas abusivas en la adquisición de vivienda: un análisis integrado del Derecho español a través del Derecho comunitario y del Derecho europeo y comparado”
Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Cláusulas abusivas en la adquisición de vivienda: un análisis integrado del Derecho español a través del Derecho comunitario y del Derecho europeo y comparado”, de la que es autor Javier Domínguez Romero. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Francisco Infante Ruiz de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Las infancias en la ciudad de Valladolid de Michoacán: población y entorno social 1751-1824”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Las infancias en la ciudad de Valladolid de Michoacán: población y entorno social 1751-1824”, de la que es autor Edgar Zuno Rodiles. Esta tesis doctoral está dirigida por el profesor Manuel Chust Calero, de la Universitat Jaume I y tiene como tutor al profesor José María Miura Andrades, del departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente para la tesis “Territorialidad política en el partido de Xalapa, 1730-1804. Acciones locales frente a disposiciones generales”
El pasado lunes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Territorialidad política en el partido de Xalapa, 1730-1804. Acciones locales frente a disposiciones generales”, de la que es autor Paulo César López Romero. Esta tesis doctoral está dirigida por el profesor Manuel Chust Calero, de la Universitat Jaume I y tiene como tutor al profesor Francisco Antonio Rubio Durán, del departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Sobresaliente para la tesis “El poder de las palabras – construcción discursiva y su interrelación con las (des) igualdades sociales: un estudio del discurso de ONG de desarrollo en Colombia desde el pensamiento decolonial”
Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «El poder de las palabras – construcción discursiva y su interrelación con las (des) igualdades sociales: un estudio del discurso de ONG de desarrollo en Colombia desde el pensamiento decolonial”, de la que es autora Sabine Heiss. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras Lina Gálvez Muñoz y Paula Rodríguez Modroño, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Subtitling for mision accomplishment: an experimental study of the effect of subtitling as a task on listening comprehension for learners of military english for specific purposes”
Hoy jueves ha tenido lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Subtitling for mision accomplishment: an experimental study of the effect of subtitling as a task on listening comprehension for learners of military english for specific purposes”, de la que es autor Alan Patrick Campbell. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Adrián Fuentes Luque, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis de la diversidad microbiana asociada a la fermentación de aceitunas verdes de mesa por técnicas moleculares dependientes e independientes de cultivo”
Ayer martes tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto de la Grasa la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Análisis de la diversidad microbiana asociada a la fermentación de aceitunas verdes de mesa por técnicas moleculares dependientes e independientes de cultivo”, de la que es autora Helena Lucena Padrós. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor José Luis Ruiz Barba del Instituto de la Grasa-CSIC y tiene como tutor al profesor José Ignacio Ibeas Corcelles del departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos de la privatización de recursos naturales y servicios estratégicos en Ecuador: un análisis desde la perspectiva de agencia”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efectos de la privatización de recursos naturales y servicios estratégicos en Ecuador”, de la que es autor Richard Eduardo Orquera Narváez. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Gloria Cuevas Rodríguez de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.