El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide inicia este lunes una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en Villa Adriana (Tívoli, Roma), que se desarrollará hasta el 28 de septiembre. Como en campañas anteriores, los trabajos se desarrollarán en el Palazzo de Villa Adriana, una de las zonas residenciales más importantes construidas por el emperador Adriano, su villa.
El equipo, conformado por un total de 31 participantes, está integrado por profesorado y personal investigador del Seminario de Arqueología y por estudiantes de grado, máster y doctorado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, junto a investigadores de las universidades de Murcia y Bari, así como alumnado de la Università Roma Tre.
El Seminario de Arqueología de la UPO desarrolla este proyecto de investigación en Villa Adriana desde el año 2003, lo que ha permitido la formación especializada en esta disciplina de una gran cantidad de estudiantes de la Facultad de Humanidades. El proyecto ha generado en su andadura importantes resultados científicos —como el descubrimiento de un triclinio acuático durante la campaña del año pasado—, plasmados en libros, artículos científicos, participación en congresos, tesis doctorales y trabajos de fin de máster.
La campaña de excavaciones 2025 se llevará a cabo gracias a la colaboración del Consejo Social de la Pablo de Olavide, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad, así como a los proyectos de investigación adscritos al Seminario de Arqueología, dirigido por el profesor Rafael Hidalgo.