En pleno proceso de reflexión sobre los grandes objetivos estratégicos que deben guiar a la Universidad Pablo de Olavide en el horizonte 2013-16, el Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación, a través de la Dirección General de Estrategia e Innovación, ha desarrollado, durante el mes de abril, los “Talleres Abiertos de Planificación Estratégica”.
El primero de ellos reunió a decanos, director de Escuela y directores de Departamento; el segundo convocó a directores generales y responsables de unidades y áreas administrativas del PAS. Además, en línea con el enfoque “stakeholder” del nuevo Plan, el pasado día 2 de mayo, se celebraron tres talleres focales de Planificación Estratégica para los grupos de interés PAS, PDI y Estudiantes. En todas estas sesiones de trabajo, conducidas por expertos de la Cátedra Unesco de Dirección Universitaria de la Universidad Politécnica de Cataluña, se han debatido y consensuado aspectos tan trascendentes como la misión, la visión y valores de nuestra universidad, así como sus principales ventajas competitivas. Una vez identificadas, los objetivos estratégicos serán formulados para aprovechar, mantener o crear dichas ventajas, buscando la necesaria diferenciación de la UPO.
Estas iniciativas de apertura, consulta y participación de toda la comunidad universitaria en la gestación del nuevo Plan Estratégico se inspiran en la filosofía de Gobierno Abierto que el rector y su equipo de dirección quieren promover durante este mandato. Actualmente, se está trabajando en el diseño de una plataforma “on-line” a través de la cual toda la comunidad universitaria podrá proponer y votar acciones específicas encaminadas a la consecución de los objetivos estratégicos trazados en el plan, siendo ésta la primera experiencia piloto de Gobierno Abierto.