
Mañana jueves 25 de julio comienza en Carmona un nuevo curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide denominado “Entrenamiento rápido entrepreneurship: creación de microempresas”, coordinado e impartido por Luis Sánchez Monzú, profesor del Departamento de Organización de de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide, cuyo objetivo es planificar iniciativas y actividades empresariales en pequeños negocios o microempresas.
Así, mañana jueves a las 9.30 horas en la Casa Palacio de Los Briones, Luis Sánchez Monzú abrirá este seminario con la conferencia “Las oportunidades de negocio” y después, a las 12 horas, abordará “El plan de marketing”. Por la tarde se celebrarán dos talleres, uno a las 16 horas titulado “¿Cuál es tu ventaja competitiva? Análisis de la idea de negocio, estudio del entorno y de las capacidades emprendedoras”, y otro a las 17.30 horas denominado “¿Tienes marketing mix?. Planificar la estrategia de marketing definiendo su posicionamiento”.
Otro de los cursos que comienza mañana es “El entrenador personal y la valoración postural”, un seminario que a lo largo de dos días enseñará a los participantes a analizar posturalmente a cualquier persona y a determinar las pautas posteriormente aplicables a la planificación del entrenamiento. Este curso será impartido por su coordinadora, África Hidalgo García, entrenadora personal especialista en Pilates y técnico multidisciplinar para el club Metropolitan Sevilla, junto a Ainara Martínez Madrid, diplomada en Magisterio de la Educación Física, entrenadora nacional, entrenadora personal especialista en Pilates, propietaria, gerente y profesora de la Escuela de Pilates “Energía Pilates”.
Así, mañana jueves a las 10.30 horas, en el Hotel Alcázar de la Reina, África Hidalgo y Ainara Martínez abrirán el curso con la conferencia “¿Qué es un entrenador personal? ¿Por dónde empezar a programar un entrenamiento? Valoración inicial”. Después, a las 11.30 horas hablarán sobre “Tipos posturales estándar” y a las 13 horas sobre “Valoración postural de la estática”. Por la tarde impartirán tres talleres, uno a las 16.30 horas sobre “Entrevista inicial. Recopilación de información por parejas”, otro a las 17.30 horas sobre “Hacer una valoración postural estática por pareja”, y el último a las 18.30 horas sobre “Hacer la valoración de la estática al otro compañero de la pareja”.
Por su parte, el curso “Derecho y psicología: gestión de conflictos” continúa mañana jueves con la conferencia, a las 10.30 horas en la Casa Palacio de Los Briones, “Psicología jurídica aplicada a las crisis familiares II: Menores, relaciones de pareja e inteligencia emocional”, a cargo de los profesores del Departamento de Derecho Privado de la UPO Laura López de la Cruz y Eugenio Pizarro Moreno. A las 12 horas, María Núñez Bolaños jueza del Juzgado de Familia nº 17 de Sevilla, impartirá la conferencia “Actitud y comportamiento: su relevancia jurídica en el proceso y en la solución del conflicto familiar”. Por la tarde, a las 16 horas, la psicóloga y mediadora Virginia Foronda ofrecerá la ponencia “Psicología Jurídica aplicada a las crisis familiares I: Conflicto familiar y desbloqueo de emociones”.