Hoy ha dado comienzo, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el “III Coloquio Internacional Género e Intertextualidad: La mujer y el hombre de letras: figuras, representaciones y mitologías”, organizado por el Seminario de Investigación sobre Género y Estudios Culturales (SIGEC) adscrito al Departamento de Filología y Traducción de la UPO.
El director del encuentro y profesor del Departamento de Filología y Traducción de la UPO, Jordi Luengo López, ha abierto el coloquio internacional junto a Marie Franco, co-directora del Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine (CREC) de la Université Sorbonen Nouvelle – Paris 3; y Verónica Pacheco, directora del SIGEC. La profesora Marie Franco ha impartido la conferencia de apertura titulada “L’invention de l’auteur: Enrique Jardiel Poncela entre l’autoportrait et la postérité”.
A lo largo de este coloquio, expertos en la materia se centrarán en el estudio de los escritores, que, con su obra y persona, especialmente desde el marco franco-español, contribuyeron a asentar y afianzar ese discurso de teoría y creatividad en torno a lo que hoy se conoce como estudios de género.
El encuentro, que continúa mañana miércoles 28 de octubre, se estructurará en cuatro sesiones, empezando con la representación, experiencia e identidad del hombre de letras, seguida por la mujer de letras en la España contemporánea y la recepción y traducción de la mujer de letras francesa y francófona, y finalizando con la deconstrucción mitológica de la mujer de letras.
> PROGRAMA -pdf-