La mesa redonda “España, Cataluña, Euskadi y Andalucía. ¿Qué política territorial de futuro?» se celebra en el marco de la jornada “Tensiones intergubernamentales en España. ¿Hacia un nuevo modelo de Estado? que ha sido inaugurada en el Paraninfo por María Serrano, decana de la Facultad de Derecho de la UPO; Manuel Manonelles, director general de Asuntos Multilaterales y Europeos de la Generalitat de Cataluña, y Jean-Baptiste Harguindéguy, profesor del Área de Ciencia Política y de la Administración de la UPO y coordinador de esta jornada, organizada por la Universidad Pablo de Olavide y el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña. Tras la mesa redonda se celebrará un debate moderado por Xavier Coller, catedrático de Sociología de la UPO.
Esta mesa redonda sobre el debate territorial en España contará con la participación de Iñaki Anasagasti, portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados (1986-2004) y senador en las Cortes Generales por Vizcaya (2004-2015); Manuel Gracia, presidente del Parlamento Andaluz (2012-2015); Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura (1983-2007); y Joan Tardà, portavoz del Grupo de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, quienes abordarán el futuro del Estado de las autonomías.
Los resultados de un proyecto de investigación llevado a cabo por Jean-Baptiste Harguindéguy serán expuestos previamente al debate. El profesor de la UPO aborda en el trabajo las tensiones intergubernamentales que se han producido en España entre 1978 y 2014. Junto al profesor Harguindéguy intervendrán César Colino, profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y Emilio Rodríguez López, doctorando del grupo de investigación “Democracia y Autonomías: Sociedad y Política” (DASP) de la Universidad Pablo de Olavide.
La jornada “Tensiones intergubernamentales en España. ¿Hacia un nuevo modelo de Estado? ha sido organizada por la Universidad Pablo de Olavide y el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la UPO, el Área de Ciencia Política y de la Administración de la UPO y el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política de esta universidad.
- PROGRAMA
- La jornada puede seguirse en directo en: upotv.upo.es