Institucional

El consejero de Economía y Conocimiento inaugura hoy el curso sobre sindicato y universidad

Antonio Ramírez de Arellano
Antonio Ramírez de Arellano / Foto: Junta de Andalucía

Hoy lunes a las 11,00 horas, el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, imparte la conferencia inaugural del curso “Sindicato y universidad: mercado laboral. Nuevas realidades productivas y nuevas formas empresariales” que se celebrará durante tres días en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta (Casa palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15). El curso continuará a las 12,30 horas con la ponencia “Retos del sindicalismo internacional en el S. XXI” a cargo de Cristina Faciaben Lacorte, secretaria confederal de Internacional y Cooperación de C.S. CCOO. Por la tarde, a las 16,30 horas, tendrá lugar la mesa taller “El conocimiento como centro de un nuevo modelo productivo” en la que participarán Elías Atienza Alonso; director general de Corporación Tecnológica de Andalucía; Manuel Torralbo Rodríguez secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía y Nuria López Marín, secretaria de Institucional y Empleo de CC.OO. Andalucía.

Previamente a la conferencia del consejero, a las 10,00 horas, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, junto al alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez, inaugurarán la tercera semana de los cursos de verano de Olavide en Carmona, un acto en el que estarán acompañados por los directores de los siete seminarios que comienzan en esa jornada.

Concretamente, los cursos que se inauguran hoy son “Introducción a la ciencia forense”, dirigido por Carlos Javier Gil García, socio fundador de BCN Forensics; “Coaching educativo” dirigido por la coach Gema Sancho Zamora; “Sindicato y universidad” dirigido por Sara de los Reyes Gutiérrez, de las Secretarías de Mujer y Juventud. CC.OO. de Sevilla; “El arbitraje mercantil: una visión práctica” dirigido por el profesor de la UPO, Carlos Rodríguez Díaz, socio director de Bufete Rodríguez Díaz; “Rebeldía o desconciertos, trastornos de conductas en menores” dirigido por Adela Mª Aguilar Aguilar, trabajadora y educadora social; “El actor y la actriz completos” dirigido por la profesora de teatro Ana Ropa; “De la página al estante: traducción literaria y editorial” dirigido por Yolanda Morató Agrafojo, profesora del departamento de Filología Moderna de la Universidad de León y “Salud en el embarazo y la lactancia” dirigido por Griselda Herrero Martín profesora del departamento de Biología Molecular e Ingeniería de la UPO.

El curso “Introducción a la ciencia forense”, que se celebrará hasta el próximo miércoles día 20 en el aula 4 de la Casa Palacio de los Briones, comienza hoy con la intervención de Francisco García Colina, doctor en Química y miembro de BCN Forensics quien expondrá la “Presentación y organización del curso. Conceptos básicos. Resumen histórico. La escena del crimen”. A continuación, será el turno del director del seminario, Carlos Javier Gil, quien hablará sobre “Antropología forense. Medicina forense” y quien también será responsable de impartir a partir de las 15,15 horas el taller “Toxicología. Entomología forense”.

Por otro lado, hoy  también comienza en Carmona el curso “Coaching educativo: coaching aplicado a la gestión de situaciones complejas en la actividad docente” con un programa que abarcará un variado programa de talleres y conferencias, bajo la dirección de Gema Sancho Zamora, coach certificado por la International Coach Federation (ICF) y máster en Psicología del Coaching por la UNED. En primer lugar, a las 10,30 horas en el aula 2 de la Casa Palacio de Los Briones tendrá lugar la conferencia “¿Qué es el coaching? Características principales” y dos horas después, a las 12:30 horas, la ponencia “Aplicación práctica del coaching al ámbito educativo”. Tras un descanso, se retomará la jornada con dos talleres: el primero titulado “Profesores multitarea: ¿Me multiplico o aplico el coaching?” a las 15,30 horas y el segundo, “Herramientas de coaching para profesores desbordados” a partir de las 17,00 horas.

Otro de los cursos que se inician hoy lunes es “Rebeldía o desconcierto. Trastornos de conductas en menores”, un seminario de tres días que se abrirá con la conferencia de Rosalía Martínez, presidenta del Consejo Andaluz de Menores que hablará sobre “Los trastornos de la conducta”. Más tarde, a las 12,30 horas, la directora del curso, Adela Aguilar, será la encargada de impartir la ponencia “Trastornos alimenticios (anorexia-bulimia-obesidad), la imagen personal y los medios de comunicación. Cómo afectan a la hora de desarrollar un trastorno alimenticio. Identificación de trastornos por sexos y comprobación de datos reales” y a las 13,30 horas, será Pilar Castro Fernández, psicóloga de la Asociación El Árbol de los Sueños, quien abordará los “Trastornos de ansiedad, factores que influyen en la ansiedad. Técnicas para reducir la ansiedad. Cómo detectarla”.

Por la tarde, el seminario se retomará con dos talleres: el primero a las 16,00 horas sobre “Pautas de alimentación para niños y niñas jóvenes. Elaboración de un menú. Dinámicas de trabajo con la imagen personal” a cargo de Adela Aguilar y el segundo, a las 17,00 horas, titulado “Análisis de las fobias más comunes y cómo afectan al desarrollo de la vida diaria. Dinámicas de confianza y de expresiones faciales” dirigido por Pilar Castro. Todas las actividades de este curso tendrán lugar en el aula 4 de la Casa Palacio de los Briones.

La jornada de hoy  también se inaugura el curso “El actor y la actriz completos” en el que se ofrecerá una formación integral al intérprete durante tres días en el Hotel Alcázar de la Reina. Este seminario comenzará a las 10,30 horas, con el taller de danza “Introducción a la práctica de movimiento” a cargo de Guillermo Weickert, profesor de danza. Por la tarde, a partir de las 16,00 horas, se celebrará el taller de interpretación “El juego teatral: clown” impartido por la directora del curso, Ana Ropa.

Por otro lado, el curso “De la página al estante: traducción literaria y editorial inglésespañol. Teoría, práctica, derechos y deberes (4ª edición)” se abre en el aula de informática de la Casa Palacio de Los Briones con la conferencia “La tarea de un editor italiano” a cargo de Alberto Marina Castillo, profesor del departamento de Filologia ytraducción de la Universidad Pablo de Olavide y editor de La Piedra Lunar quien también participará, junto a la directora del seminario, Yolanda Morató, en el debate que comenzará a las 12,30 horas bajo el título “Las relaciones entre editores y traductores en la actualidad”. Por la tarde, el seminario se reanudará a las 15,00 horas con el taller “Las herramientas del traductor literario” y a continuación a las 16,30 horas con un “Caso práctico de aplicación de herramientas a una traducción de narrativa”, ambas actividades a cargo de Yolanda Morató.

Asimismo, hoy a las 10,30 horas en el aula 5 de la Casa Palacio de Los Briones comienza el seminario “El arbitraje mercantil: una visión práctica” con la conferencia “El arbitraje: una alternativa necesaria” impartida por Jesús Bores Sáiz, presidente de Bores y Cía y expresidente de la Corte de Arbitraje de Sevilla. A continuación, a las 12,00 horas, será el turno del director del curso, Carlos Rodríguez Díaz, quien junto a Álvaro del Castillo Riba, abogado asociado de Bores y Cía máster en Derecho Arbitral abordarán la “Organización del arbitraje: convenio, árbitro y clases”. Por la tarde, la jornada se iniciará a las 16,30 horas, con la ponencia “El procedimiento arbitral: principios generales, demanda y contestación” a cargo de Gonzalo Bores Lazo, abogado de Bores y Cía y continuará a las 18’30 horas con la intervención de Ignacio Colomer Hernández, profesor del área de Derecho Procesal de la UPO quien hablará sobre “El procedimiento arbitral: plazos y notificaciones y la prueba. Medidas cautelares, intervención judicial y modos de terminación”.

Finalmente, otro de los cursos que empiezan esta semana es el de “Salud en el embarazo y la lactancia: una apuesta de futuro” que se desarrollará durante dos días en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones. Este seminario se abrirá con la ponencia “Cambios cerebrales asociados al embarazo y la lactancia” de Mercedes Atienza, profesora del área de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide y del laboratorio de Neurociencia Funcional. Más tarde, a las 12,30 horas, tendrá lugar la conferencia “Alimentación saludable en el embarazo y la lactancia” y a las 13,30 horas, “Alimentación complementaria: ¿cómo incorporar los alimentos a tu bebé?” ambas a cargo de Julio Basulto Marset, dietista-nutricionista y escritor.

Tras un descanso, a las 16,00 horas se retomará el seminario con el taller “Mitos alimentarios en el embarazo y la lactancia” impartido por la directora del curso Griselda Herrero Martín y posteriormente, a las 16,45 horas, Irene Carreras Ferrer, doctora en Bioquímica hablará sobre “Microbiota intestinal y su importancia desde la gestación”. A continuación, a las 18,15 horas, de nuevo Griselda Herrero tomará la palabra para abordar las “Complicaciones dietéticas durante el embarazo” y a las 19,00 horas, Roser de Castellar Sansó, directora del departamento Técnico-Científico de Casa Santiveri S.L. expondrá las  “Deficiencias de hierro en gestantes, lactantes y niños de edad pre-escolar”.

 

Del 6 al 9 de octubre

Cartel con el lema de la campaña: La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus.

Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪

Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️

#DonaSangre #LaOlavideEresTú
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus. Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪 Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️ #DonaSangre #LaOlavideEresTú
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. 

Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi.

Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven.

#Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi. Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven. #Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/9
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión.

#DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión. #DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento.

Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo.

🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”.

💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos.

#UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento. Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo. 🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”. 💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos. #UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
hace 6 días
Ver en Instagram |
4/9
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias.

🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas.

🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes.

📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 

🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. 

#UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias. 🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas. 🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes. 📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
hace 6 días
Ver en Instagram |
5/9
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente. El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales. Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad. La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
hace 6 días
Ver en Instagram |
6/9
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas

📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos.

👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos.

🗓 Inicio: 15 de octubre

💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla).

➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral.

🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio.

#microcredencial  #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas 📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos. 👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos. 🗓 Inicio: 15 de octubre 💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla). ➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral. 🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio. #microcredencial #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
🚧 Aviso a la comunidad universitaria

Con motivo de las obras de renovación del carril bici iniciadas por el @ayto_sevilla , el tramo entre Su Eminencia y la Universidad Pablo de Olavide permanecerá cerrado a la circulación a partir del 1 de octubre y hasta fin de obras.

👉 Avisaremos cuando finalicen y se reabra el tramo.

#campusUPO #movilidadsostenible #carrilbici #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🚧 Aviso a la comunidad universitaria Con motivo de las obras de renovación del carril bici iniciadas por el @ayto_sevilla , el tramo entre Su Eminencia y la Universidad Pablo de Olavide permanecerá cerrado a la circulación a partir del 1 de octubre y hasta fin de obras. 👉 Avisaremos cuando finalicen y se reabra el tramo. #campusUPO #movilidadsostenible #carrilbici #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado. 👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente. Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️ #voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9