
Hoy martes 7 de marzo a las 9:00 horas en el aula 1.08 de edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide ha comenzado el I Coloquio Internacional “Entrelazando Fronteras. Nuevos colonialismos, nuevas resistencias e interculturalidades comparadas desde el Sur global. (Latinoamérica-Mediterráneo y África)”. El vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UPO, Bruno Martínez Haya, y el director del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, Miguel Torres García, han inaugurado el evento en el campus de la UPO, que concluirá mañana miércoles 8 en la Sala Diego Angulo de la US.
Este coloquio aborda, desde distintas perspectivas, los contextos de frontera en el Sur global, para entrelazar desde el conocimiento contextualizado y situado las epistemologías fronterizas que responden a los procesos de marginalidad y periferialización, trazando puentes comunicacionales transfronterizos y modos de resistencia a las nuevas formas de neocolonialismo.
Las jornadas son fruto de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla con la coordinación científica de Elodia Hernández León, profesora de Antropología Social y vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO; Ángeles Castaño Madroñal, profesora de Antropología Social de la US y Losandro Antonio Tedeschi, doctor en Historia de la Universidad de Dourados de Brasil.
Investigadores e investigadoras de estas universidades junto con el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra conducirán las reflexiones y debates a lo largo de los tres ejes temáticos que articulan el coloquio: las narrativas de frontera y colonización; la interculturalidad, relaciones transfronterizas y cultura de frontera y las migraciones, derechos humanos, flujos internacionales en las fronteras globalizadas.
La sesión de mañana miércoles 8 de marzo concluye con la cuarta sesión de trabajo sobre la “Red y proyectos futuros” para finalizar con la conferencia de clausura “Las Epistemologías del Sur: ¿qué son?, ¿de dónde vienen? ¿hacia dónde van?” a cargo del profesor de la Universidad de Coimbra, Boaventura de Sousa Santos, a las 18.30 horas en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.
Coincidiendo con el coloquio, estudiantes de las universidades sevillanas se darán cita el I Encuentro Universitario “Repensar las Fronteras” desde el 6 al 8 de marzo en la Facultad de Geografía e Historia de la US.