
Hoy miércoles 26 de abril ha tenido lugar en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS) el acto de presentación del “Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público”, publicado por la editorial Tirant lo Blanch, y dirigido por el catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pablo de Olavide Eduardo Gamero. El acto ha sido organizado por la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, Montero-Aramburu Abogados y el propio ICAS.
La obra, que consta de dos volúmenes y alcanza casi 3.000 páginas, y en la que han participado más de 50 autores de tres docenas de universidades y organizaciones distintas, constituye un extraordinario esfuerzo colectivo destinado a convertirse en la obra de referencia en una materia central del Derecho administrativo.
La presentación, que ha sido presidida por José Joaquín Gallardo, decano del ICAS, ha contado con las intervenciones de Antonio Moreno Andrade, magistrado de lo Contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental; Francisco López Menudo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla; Ignacio Albendea Solís, socio director del Departamento de Derecho Público de Montero-Aramburu Abogados, y Eduardo Gamero Casado, catedrático de Derecho administrativo de la UPO y director de la obra.
Esta publicación ha tomado como pretexto la aprobación de la Ley 39/2015, de procedimiento administrativo común; y de la Ley 40/2015, de régimen jurídico básico del sector público. Estas normas suponen un importante cambio de paradigma en el Derecho administrativo, al establecer la administración electrónica como medio natural y preferente de la actuación de las Administraciones públicas, tanto en su organización interna como en sus relaciones con la ciudadanía.
La obra no es, sin embargo, un mero comentario de textos legales, sino que se configura como un tratado, combinando elementos conceptuales con otros de orden práctico y ofreciendo un importante material de referencia para todos los operadores jurídicos. Logra la conexión entre las categorías clásicas del Derecho administrativo y las nuevas disposiciones legales adaptadas a un mundo esencialmente actuante por medios electrónicos. Y contiene las fuentes bibliográficas y jurisprudenciales más relevantes en cada cuestión, procediéndose al profundo estudio de cada materia, tanto en su dimensión científica como en el plano profesional. El resultado es una obra de referencia tanto para el ámbito académico como para el ejercicio de las profesiones jurídicas: la abogacía, la magistratura y los puestos de perfil jurídico de las administraciones públicas y las empresas.
El profesor Eduardo Gamero ha obtenido, entre otros, el Premio Blas Infante de Investigación en Administración Pública y el Premio Ángel Olavarría de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia. Es autor de nueve monografías y director de otra docena de obras, sobre los más variados temas del Derecho administrativo contemporáneo, además de un centenar de artículos en revistas científicas y capítulos en obras colectivas. Sus recientes líneas de investigación en materia de administración electrónica y simplificación administrativa coinciden con las aportaciones estelares de las nuevas leyes.