Carolina Gracia, licenciada en Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide, ha creado un dispositivo móvil gratuito que permite a los inmigrantes con pocos recursos económicos aprender a hablar español. Se trata del proyecto Inmigramob, financiado parcialmente por la Fundación Telefónica dentro de su programa Think Big y coordinado por esta egresada de la UPO en el marco del Máster Europeo Erasmus Mundus en Ingeniería de Medios para la Educación.
Institucional
La Biblioteca de la UPO amplía su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes
Desde el 2 de diciembre al 24 de enero, la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide ampliará su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes. Así, desde el 2 al 20 de diciembre, de lunes a domingo, incluidos festivos, el horario de la Biblioteca será de 08.30 horas a 21.00 horas, y desde el 7 al 24 de enero, de lunes a domingo, incluidos festivos, el horario será de 08.30 horas a 22.00 horas.
Ignacio Ramonet y Juan Torres abordarán hoy lunes en la UPO el nuevo orden geopolítico y económico mundial
Hoy a las 18 horas, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el Ciclo de Conferencias Magistrales del Centro Mediterráneo Andalusí con la participación del periodista y director de “Le Monde Diplomatique” en español, Ignacio Ramonet, y el catedrático de Economía Aplicada, Juan Torres, para abordar la temática “El nuevo orden geopolítico y económico mundial”. La entrada es libre hasta completar aforo.
La UPO acoge hoy lunes un seminario internacional sobre sistema agroalimentario y metabolismo social
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy lunes 2 de diciembre, a partir de las 9.00 horas en el aula B02 del edificio 45, la celebración del seminario internacional “The Spanish agro-food system: historical evolution, main drivers and alternative scenarios”, que contará con la participación de investigadores procedentes de la Universidad Pierre y Marie Curie (UPMC, Sorbonne Universités) y del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), así como con miembros del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas (UPO).
La UPO acoge el Encuentro de Alcaldías y Presidencias de Entidades Locales de Andalucía
Esta mañana se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el “Encuentro de Alcaldías y Presidencias de Entidades Locales de Andalucía: Democracia Local y Derechos Ciudadanos” organizado por la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales. El acto ha sido inaugurado por el vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, Diego Valderas; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán; el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez; el director general de Administración Local, Francisco Javier Camacho; y la coordinadora de la plataforma “Compromiso Social”, Nuria López.
Hoy finaliza en la UPO el ciclo “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible”
Hoy jueves 28 de noviembre, a las 17 horas, en la sala de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, concluirá el ciclo “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible”, con la proyección del largometraje “5 metros cuadrados” (2011) del realizador Max Lemcke, quien participará en el coloquio posterior a la proyección junto al profesor José Torres, del Área de Análisis Geográfico Regional de la UPO.
Hoy comienza en la UPO un ciclo de conferencias sobre los desafíos y oportunidades para el Trabajo Social
Hoy jueves, 28 de noviembre, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B) de la Universidad Pablo de Olvide, comenzará el ciclo de conferencias “Nuevos escenarios: desafíos y oportunidades para el Trabajo Social” con la ponencia inaugural “Trabajo Social y Consecuencias Sociales de la Crisis” impartida por Natividad de la Red Vega, catedrática del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.
La UPO y la Asociación Fuente de la Reja promoverán actividades de educación ambiental en agroecología
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y la Asociación Vecinal Fuente de la Reja desarrollarán una estrategia de colaboración en educación ambiental y en investigación-acción participativa desde la perspectiva agroecológica, en virtud del convenio suscrito entre el rector Vicente Guzmán y el vicepresidente de la asociación vecinal de Pegalajar en Jaén, Diego Polo.
La UPO clausura la IV edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente
Ayer por la tarde se clausuró en la Universidad Pablo de Olavide la cuarta edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente (MSIG). Un acto presidido por Víctor A. Bañuls Silvera (director académico), Jaime E. Del Palacio Pérez (director científico) y Salvador Bueno Ávila (responsable de calidad), y que contó con la asistencia de varios docentes del Máster, así como miembros de la comunidad universitaria y empresarial, todos ellos colaboradores tanto en la docencia como en los procesos de prácticas.
Aprobadas las candidaturas que concurrirán a las elecciones de órganos colegiados del 4 de diciembre
La Comisión Electoral de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado como definitivas las candidaturas, tanto para el Claustro como para los consejos de departamento, a las elecciones a órganos colegiados del 4 de diciembre. Asimismo ha aprobado como definitivas las candidaturas electas provisionales por no haber más candidatos que puestos a cubrir. Finalmente ha acordado establecer un plazo de 24 horas, hasta las 13 horas del miércoles, para realizar posibles reclamaciones a las candidaturas que han hecho uso de la ampliación del plazo para concurrir como representante estudiantil, ya sea en el Claustro Universitario o en los consejos de departamento.