El Proyecto de I+D+i sobre “Movilidad Sostenible en Andalucía”, impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda y la Universidad Pablo de Olavide, analiza la movilidad sostenible en las ciudades andaluzas y los usos sociales de la bicicleta profundizando en su visión antropológica a través de un trabajo innovador, desde el punto de vista metodológico, realizado por investigadores de la UPO y encabezados por la antropóloga Macarena Hernández.
Etiqueta: Antropología
Aprobado para la tesis “Cultura, trabajo, relaciones laborales e integración de los inmigrantes andinos en Sevilla (España)”
El pasado 21 de diciembre tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Cultura, trabajo, relaciones laborales e integración de los inmigrantes andinos en Sevilla (España)”, de la que es autor Antonio Carlos García Martínez Filho. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por la profesora Ana María Seixas Pamponet, de la Universidad Salgado Oliveira de Brasil y tiene como tutor a Francisco Javier Escalera Reyes, del Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Aprobado.
El director y fotógrafo sevillano Manu Trillo presenta en la UPO su documental «Quivir»
El director y fotógrafo sevillano Manu Trillo ha presentado en la Universidad Pablo de Olavide su documental “Quivir”, en un acto en el que ha estado acompañado por la vicerrectora de Estudiantes, Participación y Compromiso Social de la UPO Elodia Hernández y por el antropólogo de la UPO Agustín Coca, coguionista de la cinta.
Investigadores de la UPO participan en el desarrollo del Sistema Único de Servicios Sociales en Ecuador
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Ecuador y la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han suscrito un convenio para el desarrollo del proyecto de I+D+i “Sistema Único de Servicios Sociales en el Ecuador: Modelos de Organización e Intervención Social” (2013-2016).
Lo Más Visto
@pablodeolavide

