Seis investigadores de la Universidad Pablo de Olavide se encuentran entre el 2 por ciento superior de los científicos más destacados del mundo en su disciplina, según un artículo recientemente publicado en la revista Plos Biology por la Universidad de Stanford (EE.UU.).
Etiqueta: artículo
Investigadores de la UPO validan un novedoso método para identificar la actividad eléctrica de las neuronas
Un grupo de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha validado, tanto en registros reales de la actividad cerebral, como en datos neurales simulados, un eficiente método matemático y un algoritmo computacional para clasificar potenciales de acción y asignarle a cada uno de éstos su correspondiente identidad neuronal.
El profesor de la UPO Manuel Torres, premiado por su artículo ‘Hackeando la democracia’
El profesor Manuel R. Torres Soriano, del área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide ha sido distinguido con un reconocimiento otorgado por el rector de la Universidad Naval por su destacada colaboración con el Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México. El acto de entrega se celebró en la Embajada de México en España, siendo presidido por la embajadora Roberta Lajous.
Abierto el plazo de presentación de obras para el XIII Premio de Ensayo Pablo de Olavide
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha convocado el XIII Premio de Ensayo Pablo de Olavide: El Espíritu de la Ilustración, un certamen dirigido a autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. Las obras candidatas deberán ser inéditas y podrán responder al formato de artículo o libro.
El profesor de la UPO Guillem Colom recibe el Primer Premio de la revista Ejército
Guillem Colom Piella, profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha recibido el Primer Premio de la revista Ejército, otorgado por la Jefatura del Estado Mayor del Ejército, por su artículo “El balance estratégico europeo en la segunda Guerra Fría”.
Lo Más Visto
@pablodeolavide






















