El grado en Biotecnología ha vuelto a alcanzar la nota de corte más alta de la Universidad Pablo de Olavide, un 12,258 sobre 14, según los resultados de la tercera adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la UPO hechos públicos hoy miércoles 2 de septiembre, frente al 12,342 de nota alcanzada en la segunda adjudicación.
Etiqueta: Biotecnología
Biotecnología alcanza otra vez en la UPO la nota de corte más alta en la 2ª adjudicación, un 12,342 sobre 14
El grado en Biotecnología ha vuelto a alcanzar la nota de corte más alta de la Universidad Pablo de Olavide, un 12,342 sobre 14, según los resultados de la segunda adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción en la UPO hechos públicos hoy miércoles 22 de julio, frente al 12,504 de nota alcanzada en la primera adjudicación.
La alumna de la UPO Paula Ortiz recibe una beca de la Caixa para cursar un doctorado «Severo Ochoa»
Paula Ortiz Sánchez, licenciada en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido una de las 52 becas que concede La Caixa para cursar un doctorado en centros de investigación españoles acreditados con el sello de excelencia “Severo Ochoa”. Se trata de la segunda convocatoria del Programa Internacional de Becas de Doctorado La Caixa-Severo Ochoa para estudiantes españoles y extranjeros, en el que se han presentado un total de 1.054 candidaturas.
La nota de corte en Biotecnología de la UPO alcanza un 12,504 sobre 14
Las titulaciones con la nota de corte más alta en la UPO han sido, además del 12,504 del grado en Biotecnología, el doble grado en Humanidades y Traducción e Interpretación en Inglés, con un 12,027, mientras que el doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Inglés alcanza un 11,627, y el grado en Traducción e Interpretación en Inglés se sitúa en un 11,314. El doble grado en Derecho y Criminología tiene una nota de corte de 11,164 y el grado en Administración y Dirección de Empresas en Inglés alcanza un 11,077.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Role of PAX4 and PAX8 in pancreatic islets physiology and patophysiology”
El pasado lunes tuvo lugar en el CABIMER la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Role of PAX4 and PAX8 in pancreatic islets physiology and patophysiology”, de la que es autora Carmen María Jiménez Moreno. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores Benoit Gauthier y Petra Isabel Lorenzo Ovejero, de CABIMER y tiene como tutor a Francisco Martín Bermudo, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Ceremonia de egresados de la tercera promoción del grado en Biotecnología de la UPO
La ceremonia de egresados de la tercera promoción (2011/2015) del grado en Biotecnología se celebró ayer jueves en la Universidad Pablo de Olavide, presidida por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Gallardo Correa.
El padrino de la promoción ha sido Felipe Cortés Ledesma, investigador del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Uso de rutas metabólicas para la validación automática de redes genéticas de asociación”
El pasado viernes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Uso de rutas metabólicas para la validación automática de redes genéticas de asociación”, de la que es autor Francisco Antonio Gómez Vela. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Norberto Díaz Díaz, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
La sede Olavide en Carmona acoge el segundo encuentro internacional sobre la bacteria PVC
El seminario, organizado por la Universidad Pablo de Olavide, reúne a 25 investigadores que trabajan en el estudio de esta bacteria, el cual proporcionará una amplia cobertura de los argumentos evolutivos y rasgos bacteriales excepcionales de ésta.
Investigadores europeos celebran desde hoy una reunión en Carmona para estudiar los peroxisomas
Científicos de diferentes universidades, institutos de investigación e industrias pertenecientes a cuatro estados de la Unión Europea y Noruega se han asociado para trabajar conjuntamente en el proyecto Perfume con el objetivo de conseguir avances en la biología y la biotecnología de los peroxisomas.
Hoy, seminario “Genómica y Salud: Nuevos Retos”
A cargo de la doctora Ana Martínez-Hortigüela, responsable de Desarrollo de Negocio y relaciones públicas de Imegen, empresa de biotecnología especializada en diagnóstico genético de enfermedades raras.