El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en la sala de Grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Schwager ciudad de la compañía, patrimonio industrial del carbón en Chile”, de la que es autor Carlos Alberto Inostroza Hernández. Esta tesis doctoral está dirigida por el profesor Osvaldo Cáceres González de la Universidad de Chile y tiene como tutor a la profesora Ana Maria Aranda Bernal de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Etiqueta: carbón
Aumentan la producción de trigo en un 25% con la adicción de biocarbón elaborado con residuos de poda de olivo
Investigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide han demostrado las interesantes capacidades del biocarbón. Durante dos años han estudiado los resultados de la adicción de este componente al suelo en dos plantaciones de trigo y los datos han sido esperanzadores: la producción aumentó, de media, en un 25 por ciento.
Apto para la tesis “Modernización neoliberal y cambio social. Memorias y experiencias después del fin del trabajo de la minería del carbón en Lota, Chile (1973-2007)”.
Ayer lunes tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Modernización neoliberal y cambio social. Memorias y experiencias después del fin del trabajo de la minería del carbón en Lota, Chile (1973-2007)”, de la que es autora Karen Lorena Alfaro Monsalve. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Antonio Herrera González de Molina de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto.
Lo Más Visto
@pablodeolavide










































