José María Martín Valverde ha obtenido el XII Premio de Ensayo “Pablo de Olavide. El espíritu de la Ilustración”, otorgado por la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, por su trabajo María del Rosario Fernández “La Tirana” 1755-1803. Una actriz en la época de Olavide, obra que describe las vicisitudes de una conocida actriz en el contexto del teatro de la Ilustración.
Etiqueta: Cultura
Representación de la obra de teatro “Los vapores de Leonor y Sofía en compañía de un oso amaestrado”
El espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la Universidad Pablo de Olavide acoge la obra de teatro “Los vapores de Leonor y Sofía en compañía de un oso amaestrado”, a cargo de la compañía “Estratería” y en el marco de la programación de “Cultura Mínima” de esta universidad. La entrada tiene un precio de 2 euros y la obra está recomendada para mayores de 16 años.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Lo hispánico en la cultura teatral lírica rioplatense (1898-1931)”
El pasado viernes 28 de abril tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Lo hispánico en la cultura teatral lírica rioplatense”, de la que es autora Carolina Gilabert Sánchez. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Maria del Coral Morales Villar de la Universidad de Jaén y Francisco Ollero Lobato de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Historia del Arte y Gestión Cultural en el mundo hispánico”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Daidee Veloz: “Queremos comunicar y visibilizar la diversidad y riqueza de las acciones culturales de la UPO”
Entrevista a Daidee Veloz, coordinadora técnica del Servicio Extensión Cultural de la UPO.
La UPO acoge una conferencia sobre la representación de Simón Bolívar en Colombia durante el siglo XIX
El jueves 6 de abril, a las 18:00 horas en la sala de juntas del edificio 10 de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor de la Universidad Autónoma de Barranquilla Jairo A. Bermúdez Castillo, impartirá la conferencia “La representación del padre de la nación en Colombia durante el siglo XIX”, en la que abordará el binomio política y patrimonio cultural tomando como referencia la figura de Simón Bolívar.
El documental «La Forteresse» de Fernand Melgar inaugura la programación de «La UPO de Cine»
La Universidad Pablo de Olavide inaugura mañana martes 7 de febrero la programación de “La UPO de Cine” con la proyección del documental “La Fortenesse”, del realizador Fernand Melgar. La cita es a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42). La entrada es libre hasta completar aforo.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Feminismos, culturas políticas e identidades de género en Uruguay (1906-1932)”
El pasado 14 de diciembre tuvo lugar en la sala de tesis del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Feminismos, culturas políticas e identidades de género en Uruguay (1906-1932)”, de la que es autora Maria Inés Cuadro Cawen. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras Ana Frega Novales de la Universidad de la República – Uruguay y Lina Gálvez Muñoz de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Tejiendo la voz, arte como plataforma de diálogo intercultural. Resistencias, continuidades y adaptaciones históricas de jóvenes en Alta Verapaz, Guatemala, a inicios del siglo XXI”
El pasado 23 de noviembre tuvo lugar en la sala de tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Tejiendo la voz, arte como plataforma de diálogo intercultural. Resistencias, continuidades y adaptaciones históricas de jóvenes en Alta Verapaz, Guatemala, a inicios del siglo XXI”, de la que es autora Magda Angélica García von Hoegen. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Justo Cuño Bonito de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Música, Historia y Lingüística en las Tardes Sefardíes de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles 2 de noviembre, a las 19.30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la UPO, vuelven las “Tardes Sefardíes” en la Universidad Pablo de Olavide, actividad cultural organizada por el colectivo Be Shepharad!, el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de esta universidad y el Seminario de Estudios del Holocausto-Shoá y el Antisemitismo (LIPPO – UPO).
Un concierto de Kiko Veneno clausura hoy en la UPO el «III Encuentro Mil formas de mirar y hacer»
El cantante Kiko Veneno actuará hoy jueves 29 de septiembre en la Universidad Pablo de Olavide, donde presentará su espectáculo “+ Solo que la una”. La cita, que será en el Paraninfo de la UPO a las 20:00 horas, clausurará el “III Encuentro Mil formas de mirar y hacer. Artes y Movimientos Sociales” que ha comenzado hoy miércoles en esta universidad. La entrada al concierto es con invitación.