Hoy jueves 26 de marzo, a las 17:30 horas en la sala de grados de Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se proyectará el corto documental “Derechos sociales por la dignidad”, tema que será abordado en una mesa redonda posterior en la que participarán Gonzalo Cañestro Fernández, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, el catedrático de Trabajo Social de la UPO José Luis Malagón y María Sabroso, trabajadora social del Servicio de Dependencia del Ayuntamiento de Sevilla
Etiqueta: Derechos Humanos
La antigua alumna de doctorado de la UPO Julieta Montaño, Premio Internacional «Mujeres de Coraje»
La antigua alumna de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide Julieta Montaño Salvatierra, abogada boliviana, ex diputada, ex vicepresidenta de la Asamblea de Derechos Humanos y luchadora por los derechos de la mujer, recibirá mañana sábado en un acto privado el prestigioso premio internacional “Mujeres de Coraje”, otorgado por la Secretaría de Estado de Estados Unidos con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Jorge Klainman, superviviente del Holocausto, ofrecerá mañana viernes una conferencia en la UPO
Mañana viernes 30 de enero, a las 12 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, Jorge Klainman, superviviente del Holocausto, ofrecerá una conferencia sobre su paso por los campos de concentración nazis.
La memoria histórica, a través del cine
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, y el ex ministro de Justicia de Brasil, Tarso Genro, han inaugurado el seminario internacional “Marcas de la Memoria Brasil – España”, un encuentro que reunirá hasta el 29 de enero a expertos en cine y en derechos humanos para debatir el pasado de la represión en estos dos países. Durante cuatro días serán presentadas nueve películas sobre memoria, verdad, justicia y políticas públicas de reparación desarrolladas en Brasil y España, así como debates con los realizadores, directores, especialistas en derechos humanos y testimonios directos que han participado de las películas.
El lunes comienza en la UPO un seminario internacional sobre la memoria histórica de España y Brasil
El próximo lunes 26 de enero, a las 16 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el rector de la UPO, Vicente Guzmán, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, inaugurarán el seminario internacional “Marcas de la Memoria Brasil – España”, un encuentro que reunirá hasta el 29 de enero a expertos en cine y en derechos humanos para debatir el pasado de la represión en estos dos países.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Derecho Penal del enemigo en el Derecho Penal Internacional. Práctica antagónica a la defensa de los Derechos Humanos”
Hoy viernes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Derecho Penal del enemigo en el Derecho Penal Internacional. Práctica antagónica a la defensa de los Derechos Humanos”, de la que es autora Yennesit Palacios Valencia. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Vicente C. Guzmán Fluja, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Pluralismo punitivo y Derechos Humanos: el caso de la Comuna 13 de Medellín-Colombia (2000-2010)”
El pasado miércoles tuvo lugar en la sala de Grados de la Biblioteca la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Pluralismo punitivo y Derechos Humanos: el caso de la comuna 13 de Medellín-Colombia (2000-2010)”, de la que es autor Hernando León de Fátima Londoño Berrío. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Antonio Carlos Wolker, de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil) y tiene como tutor a Vicente Guzmán Fluja, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis doctoral ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Desenvolvimiento econômico, dignidade do trabalhador e salário mínimo no Brasil: da unificaçao nacional à regionalizaçao de valores”
Hoy viernes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Desenvolvimiento econômico, dignidade do trabalhador e salário mínimo no Brasil: da unificaÇao nacional à regionalizaÇao de valores”, de la que es autora María Cecília Alves Pinto. Esta tesis doctoral, dirigida por los David Sánchez Rubio y José María Seco Martínez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Aportaciones de Amartya Sen al pensamiento sobre Derechos Humanos”
Hoy viernes ha tenido lugar en la Sala de Grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Aportaciones de Amartya Sen al pensamiento sobre Derechos Humanos”, de la que es autor Eduardo Ibáñez Ruiz del Portal. Esta tesis doctoral está dirigida por el profesor Juan Antonio Senent de Frutos, de la Universidad Loyola y tiene como tutora a la profesora María Isabel Lucena Cid, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Hacia una visión crítica y práctica de la eficacia de las instancias e intervenciones internacionales de los Derechos Humanos en las Américas: Una reevaluación del sistema interamericano y las comisiones de la verdad en las transiciones”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Hacia una visión crítica y práctica de la eficacia de las instancias e intervenciones internacionales de los Derechos Humanos en las Américas: Una reevaluación del sistema interamericano y de las comisiones de la verdad en las transiciones”, de la que es autor James Louis Cavallaro. Esta tesis, dirigida por los profesores Caroline Proner, de Unibrasil y José María Seco Martínez, del Departamento de Derecho Público de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.